
Pereira alerta sobre “momento complicado” en Latinoamérica
1 de septiembre de 2025

El presidente del Frente Amplio uruguayo, Fernando Pereira, afirmó que Latinoamérica atraviesa un momento complicado debido al auge de discursos de odio y la polarización política en varios países de la región.
En declaraciones Pereira mencionó expresamente al actual mandatario argentino Javier Milei y al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, quien enfrenta un juicio por presunto intento de golpe de Estado.
“Si uno observa los discursos generados por Bolsonaro y Milei, es evidente que estamos viviendo un momento complejo en la región”, señaló Pereira, advirtiendo que este tipo de mensajes han permeado en sectores de la sociedad, contribuyendo a la polarización y la tensión política.
El dirigente uruguayo también se refirió a la situación electoral en Venezuela, señalando que los comicios presidenciales de julio de 2024 carecieron de transparencia suficiente.
Pereira recordó que observadores internacionales como la Fundación Carter y la ONU cuestionaron la validez del proceso, y que nunca se difundieron las actas de los circuitos electorales, lo que, según él, impide reconocer la elección como verdaderamente democrática.
En relación con la presencia de buques estadounidenses en el mar Caribe frente a Venezuela, Pereira expresó su desacuerdo con lo que calificó como una acción injerencista, enfatizando su respeto por la autodeterminación de los pueblos.
“Colocar buques y llevar adelante acciones de guerra, aunque no suceda nada, no parece la decisión más acertada. Los pueblos resolverán sus problemas, y eso no significa celebrar la situación interna de Venezuela”, afirmó.
El líder del Frente Amplio concluyó que, aunque no respalda la gestión interna del gobierno venezolano, considera que la intervención externa puede generar mayor tensión en la región y que los conflictos deben resolverse mediante diálogo y respeto a la soberanía nacional.
Con estas declaraciones, Pereira busca llamar la atención sobre los riesgos de la polarización política y la intromisión externa en América Latina, y resaltar la necesidad de soluciones basadas en la democracia, la legalidad y la autodeterminación de los pueblos.