
Corea del Sur detiene emisión propagandística hacia Corea del Norte tras 15 años
1 de septiembre de 2025

El Ejército surcoreano anunció este lunes la suspensión del programa de radio ‘La Voz de la Libertad’, una transmisión propagandística dirigida a Corea del Norte que se mantenía activa desde mayo de 2010. La medida se enmarca dentro de los esfuerzos del gobierno de Lee Jae-myung por reducir las tensiones militares en la península coreana y fomentar la reconciliación entre ambos países.
El programa se reactivó tras el hundimiento de la corbeta surcoreana Cheonan, en un incidente atribuido al Norte, y durante años se utilizó para transmitir mensajes políticos y culturales con el objetivo de influir en la población norcoreana. Con la suspensión de las emisiones, Seúl busca enviar un mensaje de diálogo y desescalamiento en un contexto de alta sensibilidad militar.
El Ministerio de Defensa informó que la decisión forma parte de un plan integral de la nueva administración para rebajar la tensión intercoreana, que también incluye la desactivación de altavoces fronterizos y la interrupción de transmisiones de radio y televisión del Servicio Nacional de Inteligencia hacia Corea del Norte, históricamente utilizadas como herramientas de propaganda.
Expertos locales, como Park Won-gon, profesor de Estudios Norcoreanos en la Universidad Femenina Ewha, destacan que la suspensión de estas emisiones constituye uno de los pocos instrumentos de negociaci ón efectiva que Seúl posee frente al Norte, dada la limitada capacidad de influencia directa sobre Pyongyang.
Analistas consideran que estas medidas reflejan un cambio en la estrategia surcoreana, priorizando el diálogo y la diplomacia frente a décadas de confrontación simbólica. La decisión también puede facilitar futuras negociaciones sobre seguridad, cooperación económica y programas humanitarios en la región.
Con esta acción, el gobierno surcoreano busca demostrar su compromiso con la estabilidad en la península coreana y la reducción de incidentes militares, al tiempo que abre la puerta a un enfoque más diplomático en sus relaciones con Pyongyang.