top of page
Mercosur reafirma apoyo a Argentina en disputa por soberanía de las Malvinas

4 de julio de 2025

El Mercosur ratificó su respaldo a Argentina en el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, archipiélago del Atlántico Sur bajo dominio británico y escenario de un conflicto bélico en 1982 entre ambos países. La declaración fue emitida al término de la cumbre semestral del bloque suramericano, realizada en Buenos Aires.

 

El documento, firmado por los miembros plenos Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Bolivia, así como por Estados asociados como Panamá, Ecuador, Colombia, Chile y Perú, expresa el apoyo a los “legítimos derechos de la República Argentina en la disputa de soberanía relativa a la cuestión de las Islas Malvinas”. Además, destaca el interés regional en alcanzar una solución conforme a las resoluciones de Naciones Unidas, la Organización de Estados Americanos, el Mercosur y otros foros multilaterales.

 

La disputa por las Malvinas se remonta a 1833, cuando fuerzas británicas ocuparon el archipiélago, desalojando a sus habitantes y autoridades argentinas. Desde entonces, Argentina ha reclamado su soberanía, y en 1965 logró que la Asamblea General de la ONU instara a ambas naciones a negociar una solución pacífica. Sin embargo, solo se dieron negociaciones entre 1966 y 1982, truncadas por la guerra que comenzó en abril de 1982, con 649 muertos argentinos, 255 británicos y tres isleños.

 

Desde entonces, el Reino Unido ha mantenido el control de las Malvinas y no ha retomado las negociaciones, pese a los múltiples llamados de Argentina y el respaldo internacional, incluido el Mercosur. La declaración del bloque subraya que “la adopción de medidas unilaterales, incluyendo la exploración y explotación de recursos naturales renovables y no renovables del área en controversia, no es compatible” con las resoluciones internacionales.

 

Mercosur reconoció el derecho de Argentina a promover acciones legales contra actividades no autorizadas en las Malvinas y adelantó que gestionará ante el secretario general de la ONU, António Guterres, una renovación de esfuerzos para reactivar las negociaciones de paz y buscar una solución definitiva a la disputa.

Mercosur reafirma apoyo a Argentina en disputa por soberanía de las Malvinas

EEUU retira visas a funcionarios colombianos ex M-19 en medio de tensiones diplomáticas

Ciudadano estadounidense demanda a Gobierno Trump por detención ilegal en Los Ángeles

bottom of page