top of page
EEUU retira visas a funcionarios colombianos ex M-19 en medio de tensiones diplomáticas

4 de julio de 2025

El jefe de despacho presidencial de Colombia, Alfredo Saade, confirmó que Estados Unidos ha iniciado el proceso de retiro de visas a varios funcionarios del Gobierno colombiano que militaron en la desmovilizada guerrilla del M-19, organización de la cual también fue miembro el presidente Gustavo Petro. Esta medida se da en un contexto de crecientes tensiones diplomáticas entre ambos países.

 

Saade señaló en entrevista con W Radio que “tengo entendido que iniciaron un proceso con algunas personas que han sido parte del grupo M-19, que legalmente pasó a la vida civil y que contribuyó a la creación de la Constitución Nacional de Colombia en 1991”. Además, destacó que la relación entre Estados Unidos y Colombia debe basarse en el respeto mutuo.

 

El ministro del Interior colombiano, Armando Benedetti, denunció en la red social X que el procedimiento estadounidense sobre visas “no es serio” y afirmó que él mismo ha sido víctima de estas decisiones en dos ocasiones, en noviembre de 2017 y en junio de 2023, en ambas relacionadas con disputas públicas con altos funcionarios colombianos. Benedetti criticó que “han jugado” con él y solicitó que se revisen dichos procedimientos.

 

La situación diplomática se agravó tras la convocatoria urgente del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, a consultas al encargado de negocios de la Embajada estadounidense en Colombia, John McNamara. Esto respondió a lo que Washington calificó como declaraciones “infundadas y reprensibles” de altos funcionarios colombianos, en referencia a las acusaciones del presidente Petro sobre una supuesta conspiración para desestabilizar su Gobierno.

 

En respuesta, el presidente Petro llamó a consultas a su embajador en Washington, Daniel García-Peña, para seguir de cerca el desarrollo de la agenda bilateral entre ambos países.

 

Durante la semana, Petro ha insistido en las supuestas conspiraciones vinculadas al excanciller Álvaro Leyva, quien, según reportes, se reunió en Estados Unidos con el congresista republicano Mario Díaz-Balart, en un intento de presionar para desplazar a Petro y favorecer a la vicepresidenta Francia Márquez. Estas denuncias fueron difundidas por el diario español El País y han avivado la tensión entre Colombia y Estados Unidos.

Mercosur reafirma apoyo a Argentina en disputa por soberanía de las Malvinas

EEUU retira visas a funcionarios colombianos ex M-19 en medio de tensiones diplomáticas

Ciudadano estadounidense demanda a Gobierno Trump por detención ilegal en Los Ángeles

bottom of page