Microenvases: un testimonio de casi tres décadas de innovación y liderazgo en la industria del empaque
.jpeg)
22 de agosto de 2025
Lo que comenzó como un pequeño emprendimiento familiar en el barrio Barandillas en 1996, hoy es un referente internacional en la industria del empaque.
Microenvases celebra 29 años de trayectoria, consolidándose como una empresa hondureña que ha trascendido fronteras, llevando calidad, innovación y sostenibilidad a distintos mercados de América.

De ser una idea local a ser un jugador internacional
Fundada por dos jóvenes emprendedores recién egresados de la universidad; César Elvir y Antonio Oviedo, ambos fundadores de Microenvases, esta empresa nace con el respaldo de sus familias y la determinación de demostrar que en Honduras era posible construir una industria competitiva.
En sus primeros años, la empresa apostó por maquinaria de última generación y capacitación constante para su personal, una decisión que marcaría la diferencia en su crecimiento.
Su capacidad productiva superó rápidamente la demanda local, lo que impulsó su expansión hacia los países vecinos. Guatemala, El Salvador y posteriormente todo el Caribe fueron los primeros destinos de exportación, convirtiéndose en un socio estratégico para cadenas de franquicias y embotelladoras que demandaban calidad, eficiencia y cumplimiento.

El mercado norteamericano, un fuerte punto de inflexión
Microenvases no solo ingresó a un mercado exigente, sino que logró establecer relaciones con clientes en estados clave como California, Nueva York y Florida.
Uno de sus hitos más recientes fue la obtención de la licencia para producir vasos con la marca Coca-Cola para todo el mercado norteamericano, un logro que refleja confianza, disciplina y un estricto control de calidad.
Desde 2009, la empresa opera con la certificación ISO 9001, sometiéndose a auditorías constantes que garantizan estándares internacionales. Esta credibilidad le ha permitido abrirse camino en un sector donde la competitividad es global y la innovación, un requisito indispensable.

Infraestructura moderna y compromiso ambiental
Microenvases en la actualidad cuenta con una planta de producción en la zona de El Polvorín, San Pedro Sula, con más de 12,000 metros cuadrados destinados a manufactura y almacenamiento.
Su infraestructura no solo está diseñada para responder a las exigencias del mercado, sino también para operar bajo un modelo de sostenibilidad.
La instalación de un sistema de energía solar fotovoltaica con capacidad de 1.2 megavatios demuestra que la empresa ha asumido el compromiso de reducir su huella de carbono y adoptar procesos más responsables con el medioambiente. Además, participa en iniciativas de reciclaje y economía circular, como el proyecto “Repulpado”, que busca optimizar la reutilización de vasos de papel mediante recubrimientos ecológicos en alianza con empresas de Estados Unidos y Europa.

Generando empleo y desarrollo en Honduras
Como parte de su historia presente, Microenvases emplea directamente a más de 400 hondureños y genera alrededor de 1,000 empleos indirectos. Su modelo de negocio incluye una red de más de 100 proveedores nacionales que suministran servicios e insumos, lo que dinamiza la economía local y fomenta encadenamientos productivos.
Aunque gran parte de las materias primas provienen del extranjero, la compañía prioriza el fortalecimiento de relaciones con socios hondureños, demostrando que el desarrollo industrial también depende de la integración de actores locales.

Visión de futuro: crecer con innovación
A criterio tanto de Oviedo como de Elvir, comentan que la clave del éxito ha sido la disciplina y el compromiso con el talento humano:
“Después de 29 años, seguimos firmes en nuestro compromiso de crecer con Honduras. Nuestro personal, tanto administrativo como técnico, es clave para llevar productos de calidad internacional a más mercados del continente”.
La empresa proyecta un futuro ambicioso: expandir aún más su presencia en Norteamérica y consolidarse como proveedor confiable para el continente americano. Su estrategia se centra en la innovación constante, la formación de su personal en el extranjero y la aplicación de modelos de producción eficientes que combinen diseño, funcionalidad y sostenibilidad.

Elementos claves: resiliencia y confianza empresarial
Microenvases forma parte del Grupo Inversiones Estratégicas, un conglomerado que apuesta por la diversificación y el desarrollo de industrias no tradicionales en Honduras.
Su evolución ha demostrado que el país puede ser sede de empresas competitivas que generan divisas, empleos de calidad y confianza internacional.
Con casi tres décadas de trayectoria, Microenvases no solo celebra un aniversario más, sino que ratifica su papel como motor de desarrollo, innovación y prestigio para Honduras en los mercados globales.

Acerca de Microenvases:
Microenvases S. de R.L. es una empresa hondureña que desde hace casi tres décadas se ha consolidado como referente en la fabricación de empaques desechables de plástico y cartón.
Su filosofía empresarial se centra en ofrecer soluciones de empaque que no solo cumplan con las necesidades prácticas de los clientes, sino que también aporten valor agregado a sus marcas mediante diseños genéricos y personalizados.
La compañía forma parte de Inversiones Estratégicas, un grupo que integra a tres firmas hermanas con un crecimiento escalonado:
Sus primeros proyectos en el ámbito empresarial se remontan a 1996 cuando funda Microplásticos, especializada en la producción de bolsas plásticas para el mercado nacional, ese mismo año nace Microenvases, empresa enfocada en la fabricación de vasos desechables de cartón y otros empaques.
Posteriormente nacería como un brazo de apoyo en el a ño 2000 Comercializadora de Plástico, dedicada a la producción de tapaderas plásticas para complementar los vasos fabricados por Microenvases.
Gracias a su visión de mejora continua, la organización cuenta con la certificación ISO 9001:2015, que le permite operar bajo estándares internacionales de calidad, priorizando la satisfacción del cliente, la productividad y el acceso a nuevos mercados.
En la actualidad, Microenvases tiene presencia en Centroamérica, Estados Unidos, México y El Caribe, apoyada en instalaciones modernas diseñadas bajo altos estándares de higiene, seguridad y eficiencia en el flujo de producción.
Detrás de este proyecto se encuentra César Elvir, cofundador y actual Gerente General de Microenvases, cargo que ha desempeñado de forma ininterrumpida desde 1996.
Su formación académica incluye un Máster en Administración de Negocios por el INCAE en 1990, uno de los centros de estudios más prestigiosos de la región en materia de liderazgo y gestión empresarial. Antes de consolidar Microenvases, también tuvo participación en Microplásticos (1996-1998), empresa que dio origen al grupo corporativo actual.
Durante casi 30 años, César Elvir ha liderado la empresa impulsando una estrategia basada en la innovación, la calidad y la expansión regional, factores que han permitido a Microenvases mantenerse competitiva en un mercado cada vez más exigente.
Su visión ha sido clave para que la compañía se mantenga a la vanguardia en la industria de empaques, consolidando una reputación que trasciende fronteras.

ENTÉRATE
Durante la entrega, los funcionarios compartieron con vecinos de los caseríos Laguna Seca, Rancho Viejo y Pueblo Viejo, comunidades rurales que ahora cuentan con la tranquilidad de tener documentos legales que los acreditan como dueños legítimos de sus tierras.
Gobierno entrega 372 títulos de propiedad en San Francisco de Becerra


.jpeg)









