top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

UNAH considera inviable solicitud de FFAA al CNE

28 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, se pronunció sobre la reciente solicitud del jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, al Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que las Fuerzas Armadas pidieron acceso a las copias de las actas del nivel presidencial.

 

Fernández calificó la petición como “inviable e inconstitucional”, argumentando que las competencias de las Fuerzas Armadas durante los procesos electorales se limitan a labores de apoyo logístico, resguardo y acompañamiento, conforme al artículo 272 de la Constitución de la República.

 

“La labor de las Fuerzas Armadas en procesos electorales es de logística, resguardo y apoyo. No tienen ninguna atribución de revisión o verificación de actas. Esa función le corresponde exclusivamente al CNE”, expresó el rector.

 

El también profesional del derecho explicó que la solicitud presentada por la institución castrense, aunque amparada en el artículo 80 sobre el derecho de petición, no puede prosperar al contradecir disposiciones constitucionales más específicas que delimitan las funciones militares en materia electoral. “Corresponde al CNE declarar no procedente esta solicitud, porque contraría los preceptos establecidos en la Carta Magna”, subrayó.

 

Fernández recordó que la UNAH ya emitió un comunicado institucional en el que reafirma su postura jurídica y académica sobre el tema, enfatizando que su análisis “no responde a intereses políticos”, sino al deber de la academia de defender el respeto al orden constitucional y al Estado de derecho.

 

“Desde nuestra perspectiva, que es jurídica y constitucional, la solicitud no tiene viabilidad. Las Fuerzas Armadas no pueden involucrarse en tareas que correspondan al ente electoral”, puntualizó.

 

Durante su comparecencia, el rector también destacó que la Universidad impulsa una campaña nacional de concienciación para promover la participación ciudadana en las elecciones generales del 30 de noviembre.

 

La iniciativa busca motivar a más de 250 mil estudiantes y docentes del Sistema de Educación Superior, así como a unos 600 mil jóvenes que recientemente obtuvieron su Documento Nacional de Identificación (DNI), para que ejerzan el derecho al voto.

 

“Solo participando podemos cambiar el rumbo del país. Debemos votar con responsabilidad y conciencia, no por figuras mediáticas o improvisadas, sino por personas que representen verdaderos proyectos de nación”, sostuvo Fernández.

El rector reiteró que la UNAH mantiene su compromiso con la formación cívica y democrática, subrayando que “el voto informado y responsable es el primer paso para fortalecer la institucionalidad y la transparencia”.

 

Finalmente, informó que el tercer período académico de la universidad concluirá el 28 de noviembre, y que las actividades administrativas se extenderán hasta el 14 de diciembre, con normalidad en todas las facultades y centros regionales.

 

Con esta postura, la máxima casa de estudios se suma a las voces que defienden la autonomía de los organismos electorales y la necesidad de preservar la neutralidad de las Fuerzas Armadas en el desarrollo de los próximos comicios.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page