
Ucrania solicita apoyo energético a Honduras tras nuevos ataques rusos

7 de octubre de 2025
7 de octubre de 2025
La Embajada de Ucrania en Cuba emitió una comunicación oficial dirigida a la Embajada de Honduras en ese país, solicitando el apoyo del gobierno hondureño para ayudar a restablecer el sistema energético en varias regiones ucranianas severamente afectadas por los recientes ataques rusos con misiles y drones.
Según el documento diplomático, desde el 25 de marzo de 2025, Ucrania ha registrado más de 3,256 incidentes en los que instalaciones energéticas, de gas y otras infraestructuras civiles han resultado dañadas a consecuencia de la ofensiva rusa.
La mayor parte de los ataques ha estado dirigida contra plantas eléctricas, subestaciones y redes de distribución, dejando amplias zonas del país sin acceso a electricidad ni calefacción, justo cuando el invierno comienza a acercarse.
Las regiones más golpeadas son Sumy, Járkiv, Cherníhiv, Dnipró y Poltava, áreas estratégicas para el suministro energético del país.
De acuerdo con el informe, los ataques buscan “sumir a la población ucraniana en la oscuridad y el frío”, afectando no solo la infraestructura eléctrica, sino también los servicios de transporte, el suministro de gas y el funcionamiento de hospitales y refugios humanitarios.
El sábado 4 de octubre de 2025, la región de Sumy volvió a ser el epicentro de los bombardeos. La ciudad de Shóstka y su distrito quedaron sin electricidad tras el impacto de misiles y drones rusos. Los ataques alcanzaron la estación ferroviaria local y dos trenes de pasajeros, provocando la muerte de al menos una persona y dejando más de 30 heridos.
El incidente interrumpió la circulación ferroviaria y dañó gravemente el sistema de distribución de gas, afectando a decenas de miles de hogares.
En la nota diplomática, Ucrania agradece de antemano la disposición del gobierno hondureño y solicita evaluar la posibilidad de cooperación técnica para suministrar transformadores de potencia —modelos TDTN16000/110U1, TDTN25000/110U1, TDTN40000/110U1 o TRDN25000/110U1, o sus equivalentes— con el fin de restablecer el servicio eléctrico en las zonas afectadas.
La petición se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno ucraniano para movilizar la ayuda internacional frente a la destrucción sistemática de su infraestructura civil. Desde el inicio del conflicto en 2022, Kiev ha intensificado los vínculos diplomáticos con países de América Latina, África y Asia, buscando apoyo político y asistencia técnica para resistir los efectos de la guerra.
Aunque Honduras no forma parte directa de los bloques de apoyo militar a Ucrania, el país ha respaldado en distintas ocasiones las resoluciones de la ONU que condenan la invasión rusa y ha manifestado su solidaridad con el pueblo ucraniano a través de canales diplomáticos.
La solicitud actual representa una oportunidad para reforzar la cooperación bilateral, centrada en el ámbito humanitario y tecnológico.
De concretarse algún tipo de asistencia, sería la primera colaboración técnica entre ambos países desde el inicio de la guerra, fortaleciendo la relación entre Tegucigalpa y Kiev a través de su representación diplomática en Cuba.
Los constantes ataques a la infraestructura energética de Ucrania han dejado a millones de personas sin acceso a servicios básicos. La falta de electricidad, agua potable y calefacción se suma a la escasez de medicinas y alimentos en algunas regiones.
Organismos internacionales como la ONU y la Cruz Roja han advertido que el invierno de 2025 podría ser uno de los más difíciles desde que comenzó la invasión, especialmente para los niños y adultos mayores.
En este contexto, el llamado de Ucrania a Honduras y a otras naciones busca no solo la reposición de equipos, sino también un gesto de solidaridad y respaldo internacional frente a lo que califican como una estrategia de guerra contra la población civil.
El documento oficial, fechado en La Habana el 6 de octubre de 2025, concluye reafirmando el respeto y la consideración del gobierno ucraniano hacia el pueblo hondureño.
“La Embajada de Ucrania en la República de Cuba aprovecha esta oportunidad para reiterar a la Honorable Embajada de la República de Honduras las seguridades de su más alta y distinguida consideración”, indica el texto.
Con este mensaje, Ucrania busca tender puentes diplomáticos más allá de su entorno geográfico inmediato, apelando a la cooperación internacional como herramienta de resistencia civil frente a una guerra que continúa generando devastación.