

TJE promete resolver impresión de papeletas la próxima semana

24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia, anunció que a inicios de la próxima semana se resolverá la situación relacionada con la impresión de las papeletas electorales de los departamentos de Olancho y Valle, detenida por un fallo pendiente en torno a candidaturas impugnadas.
Flores Urrutia afirmó que mantiene comunicación constante con el magistrado Mario Morazán, con quien busca llegar a un acuerdo que permita destrabar el proceso. “Hemos conversado de manera franca y transparente. Es momento de darle una salida responsable a este tema que tiene en pausa al sistema electoral”, declaró.
El presidente del TJE señaló que la resolución se dará “entre lunes y martes”, comprometiéndose a poner todo su empeño para resolver el conflicto antes de que el retraso afecte el cronograma electoral. “Estamos a solo 31 días de las elecciones, y no podemos seguir demorando decisiones que generan incertidumbre. Es hora de devolver la confianza y la tranquilidad al pueblo hondureño”, sostuvo.
Flores aclaró que, de no encontrarse disponible la magistrada Miriam Barahona, se podría designar un suplente para alcanzar una resolución de consenso. También aseguró que no ha recibido presiones políticas y que su único compromiso es con la ley y la ciudadanía. “No tengo instrucciones de ningún partido, mi deber es cumplir con la Constitución y garantizar elecciones transparentes”, enfatizó.
El magistrado reconoció los retrasos en el Consejo Nacional Electoral (CNE) debido a la falta de definición del TJE sobre las papeletas para diputados en Olancho y Valle. Esta demora ha generado preocupación en la autoridad electoral, que teme no tener tiempo suficiente para imprimir los tarjetones antes de los comicios del 30 de noviembre.
La presidenta del CNE, Ana Paola Hall, advirtió que la suspensión de la impresión ordenada por el TJE pone en riesgo el derecho al voto de miles de ciudadanos. “A estas alturas, las imprentas ya no cuentan con el tiempo técnico suficiente para entregar las papeletas si no se emite una resolución inmediata”, alertó.
El conflicto surge a raíz de las impugnaciones sobre la inscripción de dos aspirantes a diputaciones —uno del Partido Liberal y otro del Partido Nacional—, entre ellos el caso más mediático: Jorge Cálix, actual legislador por Francisco Morazán que busca postularse por Olancho. El gobernante Partido Libre se ha opuesto a su inscripción, alegando irregularidades en el cambio de departamento.
La falta de consenso dentro del TJE ha intensificado las tensiones políticas en medio de un proceso electoral ya marcado por disputas entre el propio pleno del CNE. Analistas advierten que la politización de las instituciones electorales continúa afectando la credibilidad del proceso.
De acuerdo con las proyecciones, más de seis millones de hondureños están habilitados para votar el próximo 30 de noviembre, jornada en la que se elegirá presidente, 298 alcaldes, 128 diputados al Congreso Nacional y 20 representantes al Parlamento Centroamericano.
Mientras tanto, Flores Urrutia insistió en que el TJE debe actuar con responsabilidad y sin protagonismos. “No podemos seguir en el circo de posturas políticas. Es momento de resolver y mandar un mensaje de confianza al país. La democracia hondureña no puede esperar”, concluyó.



