

Solo dos empresas compiten por conectividad electoral en el CNE

17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que únicamente dos empresas presentaron ofertas en la licitación destinada a proveer servicios de conectividad móvil para garantizar la operación del Sistema de Identificación Biométrica en las Elecciones Generales 2025.
El consejero del CNE, Marlon Ochoa, detalló que la recepción y apertura del proceso se realizó bajo la Contratación Directa No. CD-CNE-PEG-UCCE-002-2025, y contó con la participación de SERCOM de Honduras S.A. de C.V. y NAVEGA S.A. de C.V.. Ambos servicios buscan fortalecer la seguridad, confiabilidad y eficiencia del proceso electoral mediante el uso de tecnologías avanzadas.
“Avanzamos con compromiso en la implementación de tecnologías que garantizarán la seguridad y confiabilidad del proceso electoral 2025”, indicó Ochoa.
No obstante, la consejera del CNE, María López, alertó sobre un riesgo significativo de que al menos dos mil centros de votación puedan quedar sin conectividad si no se realiza con prontitud la adjudicación del servicio. Según López, estos centros representan aproximadamente un 40% de los votos en lugares estratégicos del país.
“Llevamos ya 14 días. Lo único que queremos es actuar conforme a derecho, para que no se perjudique a casi 2.000 centros de votación, sus pobladores y el proceso mismo. La ley nos da los fundamentos para decidir y debemos hacerlo ya”, señaló López, enfatizando la urgencia de avanzar en las adjudicaciones.
La funcionaria subrayó que la demora en definir los contratos podría afectar directamente la capacidad de los votantes de ejercer su derecho al sufragio, por lo que instó a agilizar los procedimientos legales y administrativos necesarios para garantizar la conectividad de todos los centros de votación.
Con este proceso, el CNE reafirma su compromiso de asegurar un proceso electoral transparente y tecnológicamente seguro, utilizando sistemas que permitan el registro biométrico confiable y la supervisión efectiva del sufragio en todo el territorio nacional.



