

Smartmatic se retira de licitación de conectividad para elecciones en Honduras

24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
La empresa venezolana Smartmatic anunció su retiro del proceso de licitación para proveer la conectividad satelital de las elecciones generales de 2025 en Honduras, en medio de cuestionamientos sobre su historial internacional, que incluye juicios y acusaciones de sobornos en Estados Unidos. La decisión ha generado alivio entre sectores del país, que manifestaban preocupación por la participación de la compañía en un proceso electoral de alta relevancia.
El presidente del Colegio de Abogados de Honduras, Gustavo Solórzano, señaló que con la salida de Smartmatic ahora corresponde evaluar a las dos empresas restantes, siempre que cumplan con todos los requisitos legales y técnicos establecidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE). Además, recordó que la oferta de Smartmatic era superior en precio a la de sus competidores, lo que también generaba dudas sobre su conveniencia.
Solórzano hizo un llamado a las autoridades electorales a actuar con rapidez y responsabilidad. “Es importante que sesionen y que los acuerdos se tomen, aunque sean dos a uno.
No podemos seguir atrasando el proceso; los hondureños hemos invertido más de dos mil millones de lempiras en estas elecciones y merecemos certidumbre sobre cómo se va a garantizar la conectividad en los más de 1,800 centros de votación”, enfatizó.
El abogado reiteró que aún hay tiempo suficiente para escoger la empresa que se hará cargo de la conectividad, destacando la importancia de ofrecer seguridad y confianza a cerca de 900 mil votantes que participarán en los comicios.
La salida de Smartmatic abre ahora la puerta a que el CNE concluya el proceso de selección sin mayores controversias y asegure la infraestructura tecnológica necesaria para el correcto desarrollo de las elecciones del 30 de noviembre.
Con esta decisión, el foco se traslada a la evaluación y adjudicación entre las compañías restantes, con el objetivo de garantizar transparencia, eficiencia y estabilidad en el sistema de votación electrónica y transmisión de resultados en todo el país.



