

Sector camaronero del sur alerta por abandono y desempleo

17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
El sector camaronero de la zona sur de Honduras atraviesa una crisis económica profunda debido al abandono por parte del gobierno, advirtió Óscar Rubio, directivo de la Cámara de Comercio e Industrias del Sur (CCISUR).
Rubio señaló que la actividad camaronera, históricamente uno de los motores económicos de la región, ha quedado prácticamente en el olvido tras la ruptura de la alianza comercial con Taiwán, lo que ha afectado seriamente la producción y la generación de empleo.
“Hemos sido prácticamente olvidados por el gobierno, a pesar de ser una zona muy productiva. Desde que se rompió el acuerdo con Taiwán, este sector se ha venido abajo totalmente”, explicó Rubio, destacando que más de 7 mil empleos se han perdido en el último año.
El directivo enfatizó que el impacto de la paralización del sector camaronero se refleja en otros rubros económicos, incluyendo transporte, venta de combustibles y el acceso a productos básicos, generando un efecto en cadena sobre la economía local.
“El camarón es un producto que mueve toda la zona sur. Es una industria muy importante, pero no se le ha dado la atención necesaria”, manifestó, lamentando la falta de acciones concretas del Estado para reactivar la actividad productiva.
Rubio también hizo hincapié en que varios empresarios han tenido que cerrar sus negocios o abandonar la industria, lo que incrementa el desempleo y retrasa el desarrollo de la región.
“Es hora de que el gobierno se acuerde de la zona sur y apoye a este sector que ha sido pilar de nuestra economía”, concluyó.
El llamado del sector camaronero refleja la urgencia de estrategias gubernamentales que impulsen la inversión, la exportación y la sostenibilidad de la industria, para evitar que la zona sur continúe perdiendo competitividad y empleo.



