

Romeo Vásquez alerta a las Fuerzas Armadas sobre presunto uso político

27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
El general retirado Romeo Vásquez Velásquez, conocido por su papel protagónico en la crisis política de 2009, reapareció desde la clandestinidad con un mensaje dirigido al jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, en el que expresó su preocupación por lo que considera un intento de manipular a las Fuerzas Armadas de Honduras con fines políticos.
En su pronunciamiento, Vásquez Velásquez exhortó al alto mando militar a mantener la neutralidad institucional y no dejarse arrastrar por decisiones que, según él, podrían comprometer la credibilidad y el mandato constitucional del Ejército.
“No se siga llevando de encuentro a la institución”, advirtió el exjefe castrense, al tiempo que cuestionó la supuesta solicitud de las actas presidenciales por parte de los militares, acción que calificó como ilegal y contraria al espíritu democrático.
El general retirado señaló que este tipo de medidas podrían buscar favorecer intereses partidarios y advirtió sobre el riesgo de repetir escenarios similares a los vividos en otros países latinoamericanos, haciendo alusión al caso venezolano.
“Pretender complacer al régimen del familión, pidiendo las actas presidenciales, es ilegal.
Eso solo demuestra que quieren utilizar a las Fuerzas Armadas para legalizar un fraude al estilo Venezuela”, manifestó en su mensaje.
El llamado de Vásquez Velásquez se produce en un momento de tensión política y desconfianza electoral, en medio de versiones sobre presiones institucionales y reclamos por la transparencia en los procesos de poder.
Diversos sectores de la sociedad han coincidido en la importancia de preservar el papel apolítico de las Fuerzas Armadas, recordando que su misión principal es defender la soberanía nacional y garantizar el orden constitucional, no intervenir en temas de carácter electoral o partidario.



