top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

RNP confirma que 400 mil hondureños en EEUU podrán votar en las elecciones

24 de octubre de 2025

24 de octubre de 2025

El Registro Nacional de las Personas (RNP) confirmó que alrededor de 400 mil hondureños residentes en Estados Unidos estarán habilitados para participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, consolidando así el padrón más amplio de compatriotas en el exterior.

 

El comisionado del RNP, Óscar Rivera, explicó que este logro representa un paso histórico en la inclusión electoral, ya que por primera vez se alcanzará una cifra tan significativa de votantes fuera del país. Los hondureños podrán ejercer su derecho al sufragio en 12 ciudades estadounidenses, entre ellas Houston, Miami, Washington, Dallas, Nueva York y Los Ángeles.

 

Rivera destacó que la magnitud del censo en el extranjero es resultado del trabajo coordinado entre el RNP y el Consejo Nacional Electoral (CNE), cuyo objetivo es garantizar un padrón confiable, actualizado y con la transparencia necesaria para el desarrollo del proceso electoral. En el territorio nacional, más de 6.5 millones de ciudadanos están habilitados para votar.

 

El comisionado detalló que el RNP realizó procesos de enrolamiento en 68 consulados alrededor del mundo; sin embargo, el CNE decidió concentrar el voto en las 12 ciudades más grandes de Estados Unidos. Rivera lamentó que, pese a los esfuerzos, ciudades como Madrid, Valencia y Barcelona —donde residen miles de hondureños— quedaran fuera de esta etapa de votación.

 

De los 600 mil hondureños enrolados a nivel mundial, unos 400 mil ya cuentan con su Documento Nacional de Identidad (DNI), y el RNP anunció que se enviarán nuevos lotes de tarjetas a la Cancillería para agilizar la entrega a quienes aún esperan recibirlo.

 

Rivera hizo un llamado a la comunidad hondureña en el exterior a verificar el estatus de su documento a través de la plataforma digital Mi RNP, con el fin de asegurar su participación. “Queremos que todos los hondureños, dentro y fuera del país, puedan ejercer su derecho al voto y ser parte activa de este proceso democrático”, expresó.

 

Con este avance, el RNP busca fortalecer la participación ciudadana y consolidar el vínculo entre Honduras y su diáspora, reconociendo el papel clave que desempeñan los migrantes en la vida económica y política del país.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page