top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Redondo cuestiona autoconvocatoria opositora

28 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, lanzó una enérgica advertencia este lunes ante el anuncio de una autoconvocatoria por parte de diputados de oposición para desarrollar una sesión extraordinaria del Poder Legislativo. Según el titular del Congreso, dicha iniciativa no cuenta con el respaldo legal requerido por la Constitución, por lo que “carece totalmente de validez y legitimidad”.

 

Redondo señaló que el intento de los parlamentarios opositores representa una “violación directa al orden constitucional”, pues la convocatoria a sesiones extraordinarias es una atribución exclusiva de la presidencia y de la junta directiva del Congreso Nacional, conforme al artículo 191 de la Constitución de la República.

 

“El Congreso no puede ser manipulado por intereses de grupos de poder económicos o políticos que pretenden usar a ciertos diputados para desestabilizar las instituciones democráticas”, expresó el presidente del Legislativo. Además, enfatizó que cualquier acción fuera del marco constitucional podría acarrear graves responsabilidades penales.

 

En su declaración, Redondo enumeró varios artículos del Código Penal que, según explicó, podrían aplicarse a quienes participen en una sesión ilegal. Entre ellos, mencionó delitos como traición a la patria, sedición, perturbación ilícita del funcionamiento institucional, abuso de autoridad y desórdenes públicos, todos considerados de alta gravedad y algunos de ellos imprescriptibles.

 

El presidente del Congreso también señaló que estos movimientos se producen en un momento particularmente sensible para el país, a pocas semanas de las elecciones generales programadas para el 30 de noviembre de 2025. “Estamos ante un tema de seguridad nacional. Cualquier acción que busque suplantar funciones o alterar la legalidad del Congreso pone en riesgo la estabilidad política y la paz social”, advirtió.

 

Asimismo, instó a los legisladores de oposición a “no dejarse manipular” y actuar con responsabilidad, recordando que los actos de carácter ilegal no pueden justificarse luego como persecución política. “El pueblo hondureño está consciente de quiénes promueven estas acciones y con qué fines”, recalcó Redondo.

 

El llamado del titular del Congreso se suma a un ambiente político cada vez más tenso en el país, donde las diferencias entre bancadas se han profundizado en las últimas semanas. Mientras tanto, sectores opositores han insistido en que su intención de autoconvocarse responde a la falta de sesiones ordinarias y a la urgencia de discutir temas pendientes, argumento que el oficialismo considera parte de una estrategia de presión política.

 

La advertencia de Redondo deja entrever que cualquier intento de sesionar sin el aval de la junta directiva podría ser impugnado y derivar en acciones judiciales. Por ahora, el futuro inmediato del Congreso Nacional se mantiene en un punto de alta tensión institucional, a la espera de si la oposición concreta o no su convocatoria.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page