top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Rector de la UNAH exige al CNE y TJE responsabilidad y respeto a la democracia

25 de octubre de 2025

25 de octubre de 2025

El rector de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Odir Fernández, lanzó un contundente llamado a los representantes políticos del Consejo Nacional Electoral (CNE) y del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), ante la creciente confrontación y crisis de confianza que atraviesan ambos organismos de cara a las elecciones generales de noviembre.

 

En un mensaje difundido a través de sus redes oficiales, Fernández advirtió que las constantes disputas entre los consejeros y magistrados están provocando un profundo desgaste ciudadano, al punto de que “nos están llevando al hartazgo”.

 

“Queremos hacer un llamado respetuoso pero enérgico a los representantes de los partidos políticos en el CNE y TJE para que se limiten a cumplir su trabajo, fortalecer la democracia y respetar la voluntad popular”, expresó el rector.

 

Fernández lamentó que las instituciones electorales, en lugar de garantizar estabilidad, se hayan convertido en escenario de enfrentamientos partidarios, lo que genera desconfianza en la población.

“Jamás habíamos tenido instancias electorales tan confrontadas. Están desmotivando a la ciudadanía, que cada día se muestra más renuente a participar en las urnas”, señaló.

 

El académico recordó que tanto los consejeros como los magistrados juraron cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes, pero a su juicio, “eso es lo que menos están haciendo”.

Aseguró que la percepción de la población es de incertidumbre y frustración, en un contexto donde la prioridad de muchos hondureños sigue siendo “comer y trabajar”.

 

Además, hizo un llamado directo a los candidatos de los diferentes partidos políticos, instándolos a enfocarse en propuestas concretas y a poner orden entre sus bases y representantes dentro de los entes electorales.

 

“Por favor, presenten propuestas y llamen al orden a sus activistas políticos que hoy dirigen el organismo electoral. En estos últimos 35 días antes del proceso, el pueblo necesita paz y confianza”, enfatizó.

 

Fernández insistió en que los órganos encargados de organizar los comicios deben actuar con seriedad y transparencia, ya que de su desempeño depende la legitimidad del proceso electoral y la estabilidad democrática del país.

 

Su pronunciamiento ha generado amplio eco en distintos sectores académicos y sociales, que coinciden en la urgencia de restablecer la confianza institucional y garantizar que las elecciones de 2025 se desarrollen en un ambiente de orden, credibilidad y respeto ciudadano.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page