top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Presidenta Castro supervisa nueva Sala Neonatal en La Paz

16 de octubre de 2025

16 de octubre de 2025

La presidenta Xiomara Castro realizó este jueves una visita de supervisión a la nueva Sala Neonatal y Hogar Materno-Infantil del hospital Roberto Suazo Córdova, proyecto diseñado para reducir la mortalidad materno-infantil y fortalecer la atención médica especializada en la región.

La infraestructura será inaugurada oficialmente el 15 de noviembre, marcando un hito en la ampliación de la red hospitalaria bajo la administración del Socialismo Democrático.

Durante el recorrido, la mandataria estuvo acompañada de funcionarios de su gabinete y del personal médico, y pudo observar de cerca las instalaciones, desde las cunas de neonatología hasta los equipos médicos de alta tecnología. Castro escuchó atentamente las explicaciones de los galenos sobre el funcionamiento de los equipos y la atención integral que se brindará a los recién nacidos y a sus madres.

 

“Va a comenzar a funcionar el 15 de noviembre porque vamos a tener certificados internacionales de su funcionamiento, y eso es lo importante para nosotros”, destacó la presidenta Castro, felicitando al director del hospital, doctor Nidian Velásquez, por el compromiso en la gestión del proyecto.

 

La ministra de Salud, Carla Paredes, precisó que esta obra forma parte de un plan de cinco salas neonatales en distintos departamentos, incluyendo Comayagua, con el objetivo de garantizar cobertura hospitalaria de calidad en todo el país. Según Paredes, estos espacios no solo atenderán emergencias médicas, sino que también ofrecerán seguimiento especializado, fortaleciendo la prevención de complicaciones en recién nacidos y madres.

La Sala Neonatal contará con 23 cunas distribuidas en áreas de cuidados mínimos, cuidados intermedios, lactancia materna y servicios de apoyo, asegurando atención especializada y segura para cada bebé. Por su parte, el Hogar Materno-Infantil ofrecerá alojamiento temporal para madres y recién nacidos que necesiten seguimiento médico, incluyendo dos dormitorios, cocina-comedor, servicios sanitarios y una sala de estar, garantizando confort y cuidado integral.

 

Con una inversión de 71 millones de lempiras, la obra refleja el compromiso del gobierno de Castro con la salud pública, la reducción de la mortalidad materno-infantil y el fortalecimiento de la Red Solidaria de hospitales, asegurando que la atención llegue a más comunidades de manera cercana y efectiva. La presidenta reiteró que este tipo de proyectos busca no solo atender emergencias, sino también educar, prevenir y ofrecer servicios integrales que promuevan la salud y el bienestar de las familias hondureñas.

Además, Castro resaltó que la modernización de estas instalaciones permitirá certificaciones internacionales, lo que garantiza que los estándares de atención sean comparables a los mejores hospitales de la región, fortaleciendo la confianza de la población en el sistema de salud pública.

 

La visita concluyó con un recorrido por todas las áreas, donde la presidenta compartió con médicos y personal administrativo, reafirmando su compromiso de supervisar personalmente la ejecución de proyectos de salud que impacten de manera directa la vida de los hondureños, especialmente de los sectores más vulnerables.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page