

Presidenta Castro revisa avances con alto mando militar en Tegucigalpa

25 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sostuvo una reunión estratégica con los jerarcas de las Fuerzas Armadas en el Estado Mayor Naval de Tegucigalpa, como parte de su agenda semanal de trabajo con las distintas unidades militares del país.
Durante el encuentro, el Jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, presentó a la mandataria un informe detallado sobre los avances en fortalecimiento institucional, la lucha contra el narcotráfico y las acciones de seguridad nacional que se desarrollan en distintas zonas del territorio.
Uno de los puntos centrales fue la creación del Segundo Batallón de Ingenieros, su equipamiento logístico y los acuerdos interinstitucionales orientados a reforzar la lucha contra el crimen organizado. Hernández también informó que a mediados de noviembre se realizará una inspección a los nuevos radares adquiridos, bajo la supervisión directa de la presidenta Castro.
“Nuestra comandante general nos ha instruido que para esa fecha los radares estén completamente instalados, tanto el que se adquirió como el prototipo en pruebas”, señaló el alto jefe castrense, quien añadió que con estas herramientas se fortalecerá la vigilancia aérea y marítima contra el tráfico ilícito.
En la reunión también se discutió la implementación del proyecto de guardacostas, una nueva unidad interna de la Fuerza Naval que permitirá mayor control en las costas del Caribe y el Golfo de Fonseca, garantizando presencia permanente y respuesta rápida ante actividades ilegales en el mar.
Hernández explicó que otro de los temas tratados fue la regularización de los terrenos de los centros penitenciarios y la instalación de escáneres de seguridad, con el propósito de mejorar el control en los ingresos y salidas de los establecimientos carcelarios.
Asimismo, se abordó la reciente reunión entre las Fuerzas Armadas y el Consejo Nacional Electoral (CNE), en la que se establecieron los mecanismos de coordinación para las elecciones del 30 de noviembre. Hernández aclaró que el papel del ejército se limitará a la seguridad y transporte del material electoral, respetando las funciones constitucionales de la institución.
“Seremos estrictos con el cronograma; el 20 inicia el banderillazo y el 28 concluye. Después de esa fecha, no se trasladará material si no está listo según el calendario. Nuestra misión es asegurar el proceso con transparencia y orden”, concluyó el jefe militar.
Con estas acciones, el Gobierno de Xiomara Castro refuerza su coordinación con las Fuerzas Armadas para fortalecer la soberanía nacional, el control territorial y la seguridad democrática del país.



