top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Política Limpia sin fondos a 40 días de las elecciones

27 de octubre de 2025

27 de octubre de 2025

A menos de mes y medio para los comicios generales del 30 de noviembre, la Unidad de Política Limpia expresó su preocupación ante la falta de aprobación del presupuesto que le permitiría fiscalizar los gastos de campaña de los partidos y candidatos. El comisionado Emilio Hernández Hércules lamentó que el Congreso Nacional aún no haya dado luz verde al financiamiento, pese a que el proyecto fue remitido desde julio.

 

Según Hernández, el presupuesto especial asciende a 81 millones de lempiras, cifra aprobada desde mayo, pero que lleva más de tres meses sin entrar en agenda legislativa. “Hacemos un llamado urgente a las fuerzas políticas para que sometan a discusión este tema vital; cada día sin recursos debilita nuestra capacidad de control y transparencia electoral”, enfatizó el comisionado.

 

El funcionario advirtió que, aunque la Unidad continúa con labores de monitoreo y capacitación, la ausencia de presupuesto limita su alcance en los departamentos y municipios. “No estamos en un escenario óptimo para ejercer la función fiscalizadora que la ley nos encomienda”, señaló.

 

Hernández también recordó que el trabajo de la institución no se limita al período de campaña, sino que incluye auditorías postelectorales, procesos sancionatorios y rendición de cuentas sobre el origen y uso de los fondos políticos. “Cada semana sin presupuesto aumenta el riesgo de que dinero ilícito, proveniente del narcotráfico o del crimen organizado, se infiltre en la contienda electoral”, advirtió.

 

La Unidad de Política Limpia, junto al Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Tribunal de Justicia Electoral (TJE), depende de estos recursos para garantizar la transparencia y credibilidad del proceso democrático. Sin embargo, la demora legislativa amenaza con dejar incompletas las labores de fiscalización y abrir espacios de vulnerabilidad en el financiamiento político.

 

“Estamos hablando de candados legales que protegen la integridad del proceso electoral. Sin esos recursos, se debilitan los mecanismos para impedir el ingreso de dinero sucio en las campañas”, concluyó Hernández, reiterando su llamado al Congreso para actuar con urgencia antes de que el reloj electoral llegue a su límite.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page