top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Más de mil capitalinos reciben apoyo tras intensas lluvias

18 de octubre de 2025

18 de octubre de 2025

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha intensificado las acciones de atención humanitaria para asistir a más de 1,100 personas que resultaron afectadas por las fuertes lluvias registradas en los últimos días en Tegucigalpa y Comayagüela.

En coordinación con el Comité de Emergencia Municipal (Codem), se han habilitado 25 albergues temporales que brindan resguardo y condiciones dignas a 169 familias que debieron abandonar sus viviendas a causa de inundaciones y deslizamientos.

Las personas albergadas reciben alimentos calientes, colchonetas, frazadas, víveres, pañales para los bebés y atención permanente de personal médico y de rescate. Los equipos municipales permanecen desplegados las 24 horas del día en las zonas más afectadas, garantizando la seguridad y el bienestar de los capitalinos que enfrentan esta emergencia.

El acompañamiento incluye apoyo psicosocial y asistencia para la recuperación de documentos personales extraviados durante la emergencia.

El alcalde Jorge Aldana ha encabezado recorridos de supervisión en distintos sectores, entre ellos Reynel Fúnez, El Reparto, Guaculile y Río Abajo, donde verificó el funcionamiento de los albergues y las labores de limpieza emprendidas por la comuna. “Nadie está solo. Desde la Alcaldía estamos presentes para apoyar a cada familia afectada y devolver la tranquilidad a nuestros barrios”, expresó el edil durante una de sus visitas.

Según los reportes del Codem, hasta la fecha se contabilizan 124 inundaciones, 15 desbordamientos de ríos y quebradas, y la caída de 111 árboles a consecuencia de los aguaceros. Más de 5,000 personas han sido impactadas de alguna forma por el temporal, ya sea por daños materiales, interrupción de accesos o pérdidas de enseres.

En paralelo, los equipos municipales realizan intensos trabajos de limpieza, retiro de escombros y habilitación de vías obstruidas por deslaves o acumulación de desechos. La maquinaria pesada de la comuna se mantiene activa día y noche, enfocada en despejar calles, reforzar taludes y prevenir nuevos incidentes ante la posibilidad de más lluvias. Además, se están evaluando viviendas en zonas de alto riesgo para determinar posibles reubicaciones temporales.

La AMDC reiteró su llamado a la población para mantener la calma, acatar las recomendaciones de los cuerpos de socorro y evitar permanecer en áreas propensas a inundaciones.

Con el apoyo coordinado entre las distintas dependencias municipales, instituciones de rescate y voluntarios, la comuna capitalina continúa trabajando sin descanso para mitigar los daños y salvaguardar la vida de miles de hondureños afectados por esta emergencia climática.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page