top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Más de 26 mil migrantes cruzaron Honduras rumbo a EEUU en 2025

16 de octubre de 2025

16 de octubre de 2025

Entre enero y septiembre de 2025, al menos 26,320 migrantes atravesaron Honduras con destino a Estados Unidos, mientras que 21,096 personas regresaron hacia Sudamérica durante el mismo período, de acuerdo con el más reciente informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

 

El estudio, basado en cifras del Instituto Nacional de Migración de Honduras (INM), señala que la mayoría de quienes ingresaron al país provenían de Cuba (45 %) y Haití (40 %), seguidos por migrantes de Ecuador (5 %) y otras nacionalidades que suman el 10 %.

 

Durante septiembre, el flujo migratorio de sur a norte fue de 2,865 personas, lo que representa una reducción del 86.7 % en comparación con las más de 21 mil registradas en el mismo mes de 2024.

 

Según la OIM, el 49 % de los migrantes eran hombres, el 34 % mujeres, el 9 % niños y el 8 % niñas, reflejando una composición diversa en edades y géneros entre quienes buscan llegar a territorio estadounidense.

 

Los migrantes que transitan por Honduras manifestaron que sus requerimientos más urgentes son alimentos, productos de higiene y espacios seguros para descansar. Otros solicitaron asesoría legal, sobre todo quienes perdieron sus documentos de viaje y necesitan asistencia para reponerlos y continuar su trayecto.

 

Por otro lado, el informe detalla que entre los 21,096 migrantes que retornaron hacia el sur del continente, el 99 % eran venezolanos y el 1 % colombianos.

Los movimientos hacia Suramérica se concentraron principalmente entre febrero y mayo, cuando los registros alcanzaron picos de más de cuatro mil personas mensuales.

 

En cuanto al flujo de retorno, la OIM informó que 28,334 hondureños fueron repatriados entre enero y septiembre de 2025. De ellos, el 82.2 % provenía de Estados Unidos y el 17.4 % de México, cifras que confirman la continuidad de la migración irregular y los desafíos humanitarios asociados al fenómeno.

 

La OIM reiteró su compromiso de seguir apoyando los esfuerzos de los países de la región para garantizar una migración segura, ordenada y digna, especialmente en el corredor centroamericano, donde Honduras se mantiene como un punto clave de tránsito y retorno.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page