

Hondureños podrán votar en 12 ciudades de EEUU

27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
El Registro Nacional de las Personas (RNP) confirmó que los hondureños residentes en el extranjero tendrán la posibilidad de participar en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre de 2025 desde 12 ciudades de Estados Unidos, fortaleciendo así el voto en el exterior.
El comisionado del RNP, Óscar Rivera, detalló que los puntos habilitados para el sufragio estarán ubicados en Houston, Miami, Washington, Dallas, Charlotte, Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Atlanta, Nueva Orleans, Boston y San Francisco. Estas ciudades concentran la mayor cantidad de compatriotas registrados en el sistema de identificación nacional.
En el territorio hondureño, más de seis millones de ciudadanos están habilitados para ejercer su voto en los comicios donde se elegirá al nuevo presidente o presidenta de la República, diputados al Congreso Nacional y corporaciones municipales.
Rivera explicó que el RNP ha realizado procesos de enrolamiento en más de 68 consulados hondureños en el mundo, sin embargo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) definió únicamente los doce centros de votación en Estados Unidos, dejando fuera las sedes de Madrid, Valencia y Barcelona, por lo que los hondureños radicados en España no podrán votar en esta elecció.
El funcionario indicó que el RNP tiene registrados más de 600 mil hondureños enrolados en el extranjero, de los cuales alrededor de 400 mil ya han retirado su Documento Nacional de Identificación (DNI). Además, informó que se entregó recientemente un lote de 40 mil tarjetas de identidad a la Cancillería, y que en los próximos días se enviarán 20 mil adicionales, como parte del esfuerzo conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores para garantizar que todos los ciudadanos tengan su documento a tiempo.
Rivera también destacó que el actual gobierno ha logrado imprimir más de un millón de pasaportes, y reiteró el llamado a los connacionales a verificar en línea si su DNI se encuentra disponible en los consulados. “Hemos modernizado el sistema de inventarios en tiempo real, trabajando con la Cancillería para asegurar procesos transparentes, eficientes y verificables tanto para los partidos políticos como para los ciudadanos”, puntualizó.
Con este anuncio, el RNP busca fortalecer la participación electoral de la diáspora hondureña, reconociendo el papel fundamental que los migrantes juegan en el desarrollo económico y social del país.



