top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Honduras fortalece su liderazgo científico al albergar Asamblea del IPGH

16 de octubre de 2025

16 de octubre de 2025

Honduras se convirtió esta semana en el epicentro de la cooperación científica y técnica en el continente al ser sede de la 26ª Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), organismo especializado de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

 

El evento, organizado por el Instituto de la Propiedad (IP), reunió a delegaciones de más de 20 países de América, que durante varios días desarrollaron sesiones de trabajo enfocadas en fortalecer los vínculos entre las naciones del hemisferio en temas de cartografía, geografía, historia y geofísica.

 

Durante la asamblea se presentaron informes institucionales, resoluciones y recomendaciones clave que marcarán las líneas de acción del IPGH para el período 2026–2029. Además, se realizó la elección de las nuevas autoridades del organismo, en un encuentro que reafirma el compromiso de Honduras con la cooperación científica internacional.

 

“Es un honor para nuestro país ser anfitrión de una cita que impulsa el desarrollo técnico y académico de la región”, expresó Francisco Bocanegra, secretario ejecutivo del Instituto de la Propiedad, institución encargada de la coordinación general del evento a través de su Dirección General de Cartografía y Geografía.

 

La agenda de la asamblea incluyó sesiones de los Comités de Política Administrativa, Financiera y Científica, donde se aprobaron los planes estratégicos y presupuestarios para los próximos años. Estas jornadas contaron con la participación activa de expertos, académicos y representantes gubernamentales, quienes abordaron los principales desafíos regionales en materia de información geoespacial, desarrollo sostenible y preservación histórica.

 

El encuentro cerrará con una sesión plenaria de clausura, en la que se presentarán los informes finales y se entregarán reconocimientos a las delegaciones participantes. Asimismo, se realizará una visita técnica organizada por Honduras, que simbolizará el cierre de una exitosa semana de intercambio y cooperación científica.

 

Con la realización de esta asamblea, Honduras consolida su posición como referente regional en investigación geográfica y científica, destacando su compromiso con la integración panamericana, la innovación tecnológica y el fortalecimiento del conocimiento compartido entre las naciones del continente.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page