

Gobierno destina L500 millones para atender emergencia por lluvias

18 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
El Gobierno de Honduras anunció la asignación de 500 millones de lempiras para atender la emergencia nacional provocada por las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado a miles de familias en diferentes regiones del país. La decisión fue adoptada tras una reunión de emergencia convocada por la presidenta Xiomara Castro con el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), en la que participaron altos funcionarios, autoridades militares y representantes de la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco).
Durante el encuentro, realizado en las instalaciones del Estado Mayor de la Academia Naval, se acordó destinar los fondos de forma inmediata para fortalecer las labores de atención humanitaria, rehabilitación de vías, limpieza de drenajes y reconstrucción de viviendas dañadas.
El objetivo, según informó Copeco, es dar una respuesta rápida y coordinada ante los daños provocados por el temporal que mantiene en alerta a gran parte del territorio nacional.
“El gobierno ha tomado la decisión de destinar este fondo de emergencia para proteger la vida y seguridad de las familias afectadas por las lluvias”, comunicó Copeco, destacando que las acciones se ejecutarán en conjunto con las municipalidades y las instituciones del sistema de gestión de riesgos.
De acuerdo con el más reciente informe del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), las lluvias registradas entre el 29 de septiembre y el 17 de octubre han dejado 15 fallecidos, 7 heridos y más de 28,900 personas afectadas. Además, se reportan 2,490 damnificados, 360 evacuados y más de 2,000 viviendas con daños estructurales, de las cuales 76 quedaron completamente destruidas.
Las zonas más golpeadas por las precipitaciones se ubican en el centro, sur y occidente del país, donde los suelos saturados mantienen un alto riesgo de derrumbes y deslaves. Equipos de Copeco, junto con el apoyo de las Fuerzas Armadas y otras instituciones, trabajan en la evacuación preventiva de comunidades en riesgo, así como en la distribución de ayuda humanitaria y el restablecimiento de los accesos terrestres bloqueados por las lluvias.
Con la asignación de estos recursos, el Gobierno busca reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias climáticas y garantizar atención prioritaria a las familias afectadas. Autoridades de Copeco advirtieron, sin embargo, que el país sigue bajo amenaza por la persistencia de lluvias intensas, por lo que llamaron a la población a mantenerse informada y seguir las recomendaciones oficiales para evitar nuevas tragedias.



