

Fernando Anduray alerta sobre ambiente de desconfianza en el CNE

25 de octubre de 2025
25 de octubre de 2025
El dirigente del Partido Nacional, Fernando Anduray, advirtió que dentro del Consejo Nacional Electoral (CNE) se vive un clima de tensión y desconfianza, provocado por los recientes enfrentamientos entre sus consejeros y las denuncias sobre posibles intervenciones telefónicas.
Según Anduray, estos conflictos internos generan un ambiente de inestabilidad institucional que podría afectar el desarrollo de las elecciones generales de noviembre, poniendo en duda la transparencia del proceso y la imparcialidad del organismo electoral.
“El mensaje que se envía al país es preocupante. El CNE parece estar sometido a una clase política de oposición, y eso debilita la institucionalidad y la credibilidad del ente electoral”, declaró.
El también analista político señaló que las recientes acusaciones por presuntas interceptaciones de llamadas entre consejeros son un reflejo de la falta de confianza interna, lo cual, a su criterio, viola derechos fundamentales y pone en riesgo la equidad en la toma de decisiones.
“No hay privacidad ni garantías de diálogo o construcción de consensos. Si existen escuchas telefónicas, se vulneran derechos y se rompe la armonía dentro del Consejo”, expresó.
Anduray insistió en que estas prácticas generan un desequilibrio entre los miembros del CNE, ya que uno de ellos podría acceder a información estratégica antes que los demás.
“Cuando un consejero recibe informes de llamadas interceptadas, envía un mensaje de control y vigilancia. Eso crea temor y pone en desventaja a los otros dos miembros del Consejo”, subrayó.
El dirigente nacionalista enfatizó que el país requiere de un CNE imparcial, estable y transparente, capaz de garantizar la confianza ciudadana en el proceso electoral. También hizo un llamado a las autoridades competentes para investigar las denuncias de espionaje interno, ya que podrían comprometer la legitimidad de los comicios.
“Al violar la ley, se arriesga el proceso electoral y se beneficia a un solo consejero. No puede haber elecciones limpias si uno de los miembros actúa con ventaja sobre los demás”, concluyó Anduray.
Las declaraciones del político surgen en medio de un clima de creciente polarización política y cuestionamientos sobre la independencia del órgano electoral, a pocas semanas de que inicie la etapa final de preparación para los comicios generales en Honduras.



