top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Familia de JOH confirma apelación y mantiene esperanza en revisión del caso

21 de octubre de 2025

21 de octubre de 2025

Las hijas del expresidente hondureño Juan Orlando Hernández, Daniela e Isabela, confirmaron que el abogado defensor Renato Stabile presentó en marzo la apelación ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Estados Unidos. El exmandatario, condenado a 45 años de prisión por delitos de narcotráfico y portación de armas, busca revertir el fallo dictado por la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York, donde fue hallado culpable en marzo de 2024. La familia mantiene la esperanza de que la audiencia oral se lleve a cabo antes de que finalice el presente año.

 

En un mensaje público, las hijas del exgobernante expresaron que continúan trabajando estrechamente con el abogado Stabile y su equipo legal “para demostrar su inocencia”. Además, reiteraron su confianza en el proceso judicial estadounidense y su fe en que “la verdad saldrá a la luz”. Las jóvenes recordaron que su padre ha insistido en su inocencia desde el primer día y que el proceso de apelación representa, según ellas, una nueva oportunidad para que se escuchen los argumentos de la defensa.

 

“Pedimos a todos los hondureños que sigan apoyando y que le digan al mundo que Juan Orlando Hernández es inocente”, señalaron Daniela e Isabela en su declaración, difundida en redes sociales. En reiteradas ocasiones, la familia ha denunciado que el caso estuvo marcado por presiones políticas y por el testimonio de narcotraficantes confesos que, a cambio de beneficios judiciales, habrían declarado en contra del exmandatario.

 

La defensa de Hernández ha argumentado que durante el juicio se violaron derechos procesales y que no se permitió presentar pruebas clave para contrarrestar las acusaciones de los testigos cooperantes. Según el abogado Stabile, la apelación se centra en demostrar errores en la valoración de las pruebas y en la aplicación de la ley federal sobre narcotráfico internacional.

 

El exmandatario hondureño, quien gobernó el país entre 2014 y 2022, fue extraditado a Estados Unidos en abril de 2022 tras ser señalado de conspirar para traficar drogas hacia ese país durante su administración. Actualmente cumple su condena en una prisión federal de alta seguridad en territorio estadounidense.

 

Mientras la apelación sigue su curso, la familia Hernández continúa realizando gestiones legales y mediáticas para mantener el caso en la opinión pública. Sus hijas aseguran que no se trata solo de defender el nombre de su padre, sino de “buscar justicia y demostrar que ha sido víctima de una injusticia política”. La Corte de Apelaciones aún no ha fijado una fecha exacta para la audiencia, aunque se espera que el panel de jueces emita una resolución sobre la admisibilidad del recurso antes de finalizar 2025.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page