top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Facussé critica falta de resultados del Gobierno en lucha anticorrupción

27 de octubre de 2025

27 de octubre de 2025

El empresario y expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé Salomón, lanzó fuertes cuestionamientos al actual Gobierno por lo que considera una ausencia de resultados concretos en la lucha contra la corrupción, la justicia fiscal y el acceso al crédito productivo.

 

Durante sus declaraciones, Facussé afirmó que existe un desfase entre el discurso oficial y la realidad que vive la ciudadanía, señalando que muchas de las promesas hechas al inicio del mandato “ni cuadran ni cuajan”.

 

El dirigente empresarial expresó que, pese a los constantes anuncios sobre una política implacable contra la corrupción, no se han visto acciones judiciales claras ni investigaciones efectivas contra figuras señaladas en casos de alto impacto público. “Dicen que serán implacables contra la corrupción, pero no han acusado a Carlón, Isis o José”, manifestó, en referencia a los nombres vinculados a polémicos casos como el de Sedesol y el denominado narcovideo.

 

Facussé también criticó la falta de equidad en el sistema tributario, mencionando que el Gobierno ha mantenido una retórica de justicia fiscal sin aplicar medidas reales contra la evasión de grandes capitales. “Dicen que los millonarios no pagan impuestos, pero en cuatro años no han procesado a ningún millonario”, ironizó.

 

En materia económica, el empresario recordó que una de las principales promesas de la administración fue democratizar el crédito y facilitar el acceso a financiamiento para los sectores productivos, sin embargo, señaló que dichas iniciativas no se han concretado. “Cuatro años después, los créditos siguen concentrados en unos pocos, y las micro y pequeñas empresas siguen enfrentando las mismas barreras”, puntualizó.

 

Facussé sostuvo que esta falta de resultados ha generado desconfianza entre los sectores productivos y la sociedad en general, al no existir señales claras de una gestión eficiente ni de una voluntad firme por transformar las estructuras de corrupción e inequidad que persisten en el país.

 

“El Gobierno ha mantenido un discurso de cambio, pero los hechos muestran lo contrario. No hay coherencia entre lo que se promete y lo que realmente se hace”, concluyó, al tiempo que instó a las autoridades a cumplir con los compromisos asumidos y a enfocarse en políticas que promuevan transparencia, crecimiento económico y justicia social.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page