

Fátima Mena acusa a Libre de provocar la parálisis legislativa

22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
La diputada y presidenta del Partido Salvador de Honduras (PSH), Fátima Mena, señaló que la crisis legislativa que mantiene paralizado al Congreso Nacional (CN) tiene su origen en las acciones del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre). Según la congresista, la bancada del Gobierno busca imponer una agenda política a su conveniencia, debilitando el funcionamiento institucional del Poder Legislativo.
“Hemos visto que la parálisis legislativa es generada justamente porque Libertad y Refundación quiere que la agenda del Congreso sea a la medida del partido de Gobierno, y el Congreso no es de un partido político”, afirmó Mena, cuestionando la falta de apertura al diálogo y el bloqueo en la aprobación de temas clave para el país.
La legisladora advirtió que el Congreso debe representar la pluralidad democrática de Honduras, donde las decisiones se construyen con base en consensos y no bajo intereses partidarios. “Hoy vemos que es un poder coactado, y hay que ser francos, porque son reglas que han estado desde hace mucho tiempo, las mismas que Libre cuestionaba y criticaba en el pasado”, expresó.
Mena recordó que la situación actual refleja prácticas que en el pasado fueron duramente criticadas por el propio partido oficialista. “El comportamiento de Libre hoy demuestra una clara contradicción con los principios que antes defendían. Se están repitiendo los mismos errores que tanto señalaron”, añadió.
En ese contexto, la presidenta del PSH llamó a la ciudadanía a mantenerse vigilante de cara a las elecciones del 30 de noviembre, advirtiendo sobre maniobras políticas que, a su criterio, se alejan del respeto a la ley y a la institucionalidad. “Seguimos viendo acciones que buscan manipular el proceso y poner en riesgo el Estado de Derecho”, enfatizó.
Por último, Mena hizo referencia al precedente de la Comisión Permanente, figura que calificó como un “monstruo creado por Libre” cuando no logró las mayorías necesarias en el Congreso. “Ese fantasma ya lo vimos hace dos años, cuando Libre impuso una comisión permanente para elegir un fiscal general a su medida. Hoy, lamentablemente, la historia parece repetirse”, concluyó.



