top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

ENEE realizará descargas preventivas en la represa El Cajón por exceso de agua

22 de octubre de 2025

22 de octubre de 2025

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció que, a partir de este miércoles, comenzará un proceso de descargas leves, controladas y preventivas en el embalse de la Central Hidroeléctrica Francisco Morazán, conocida como “El Cajón”. La medida se adopta debido a que la represa ha alcanzado su nivel máximo operativo tras las intensas lluvias que han afectado gran parte del territorio hondureño en las últimas semanas.

 

Según el informe técnico, el nivel del embalse se ha incrementado de manera sostenida desde el 14 de septiembre, pasando de 272.40 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.) a 286.40 m.s.n.m. hasta este martes, lo que representa un aumento de 14 metros en 36 días. Este comportamiento, impulsado por el exceso de lluvias en la región centroamericana, ha llevado a la ENEE a tomar medidas preventivas para evitar riesgos mayores.

 

Durante este período, la represa ha retenido aportes diarios de hasta 900 metros cúbicos por segundo y picos instantáneos de hasta 2,450 m³/seg, protegiendo tanto la estructura de El Cajón como la vida y la infraestructura del Valle de Sula.

 

La decisión de liberar parte del agua embalsada fue tomada en coordinación con la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), que prevé que las precipitaciones continuarán debido a la temporada ciclónica vigente hasta finales de noviembre.

 

La ENEE explicó que las descargas se realizarán bajo un estricto control técnico y con un caudal estimado de 350 m³/seg, garantizando que no se producirán inundaciones aguas abajo. “El objetivo es mantener el nivel del embalse en 286 metros sobre el nivel del mar, asegurando un margen de seguridad para la operación de la represa”, indicó la institución.

 

Desde el pasado 10 de octubre, la comisión de seguridad de la Central Francisco Morazán ha mantenido un monitoreo constante del embalse, junto con las estaciones hídricas del río Ulúa, para determinar el momento óptimo de la maniobra.

 

Finalmente, la ENEE informó que continuará trabajando junto a COPECO y los Comités de Emergencia Municipal (CODEM) para salvaguardar la seguridad de la población, proteger la infraestructura eléctrica nacional y garantizar una gestión responsable de los recursos hídricos ante la persistencia de las lluvias.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page