

Congreso Nacional analiza respuesta ante emergencia por lluvias

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, anunció que el Poder Legislativo sostendrá este lunes una sesión especial para evaluar la situación del país tras el estado de emergencia provocado por las intensas lluvias que han dejado 16 muertos y más de 34 mil afectados en distintas regiones del territorio nacional.
Según explicó el titular del Legislativo, el encuentro tiene como propósito comprender los riesgos actuales y futuros derivados de las lluvias extremas, así como definir acciones inmediatas que permitan mitigar los daños y fortalecer la capacidad institucional de respuesta.
“El objetivo es comprender los riesgos actuales y previsibles de inundaciones y lluvias extremas, evaluar su impacto en nuestras áreas de responsabilidad y definir medidas concretas para atender la emergencia”, expresó Redondo.
El presidente del Congreso señaló que durante la reunión se establecerá un plan de seguimiento y comunicación interinstitucional, con el fin de coordinar esfuerzos entre los distintos poderes del Estado, las autoridades locales y los organismos de socorro.
“Desde el Congreso impulsaremos todas las acciones necesarias para apoyar la atención de esta emergencia nacional y acompañar las decisiones que permitan proteger la vida y los bienes de la población”, subrayó Redondo.
La sesión incluirá informes técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco), institución que mantiene activas alertas en 12 departamentos del país debido a las lluvias persistentes, deslizamientos y crecidas de ríos.
El último reporte de Copeco detalla que las precipitaciones han afectado a 7.075 familias, equivalentes a 34.073 personas, de las cuales varias han debido ser evacuadas. Se contabilizan 3.735 viviendas dañadas y 87 destruidas, 97 comunidades incomunicadas, seis puentes colapsados, uno dañado, además de 14 carreteras afectadas y una completamente destruida.
Las condiciones meteorológicas se atribuyen a una vaguada en superficie asociada a un sistema de baja presión, localizada al sur del Golfo de Fonseca, que ha generado fuertes lluvias y tormentas eléctricas en el centro, sur y occidente del país.
En Tegucigalpa, las precipitaciones de los últimos días provocaron inundaciones, deslizamientos de tierra y obstrucción de vías principales, obligando a los equipos de emergencia a realizar evacuaciones preventivas en varias colonias de alto riesgo.
Las autoridades municipales, junto a Copeco y el Cuerpo de Bomberos, mantienen operativos permanentes de limpieza y monitoreo de ríos y quebradas para evitar nuevas tragedias.
El Congreso Nacional reiteró su respaldo a los organismos de socorro y pidió a la ciudadanía mantenerse informada por los canales oficiales.
“Es momento de unidad y responsabilidad. Las decisiones que tomemos deben priorizar la protección de la gente y la reconstrucción de las zonas más golpeadas”, enfatizó Redondo.
Con el encuentro de este lunes, el Poder Legislativo busca reforzar la coordinación nacional frente a una de las emergencias climáticas más severas de los últimos años, en un país altamente vulnerable a los efectos del cambio climático y los fenómenos hidrometeorológicos.



