

CNE y Fuerzas Armadas coordinan logística y seguridad para elecciones 2025

24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) sostuvieron una reunión estratégica para definir las acciones logísticas y de seguridad que acompañarán el desarrollo de las elecciones generales de noviembre de 2025. El encuentro, realizado de manera reservada, marca el inicio formal de la cooperación interinstitucional para garantizar un proceso electoral ordenado, seguro y transparente.
De acuerdo con lo informado, durante la sesión se establecieron los lineamientos para el transporte, resguardo y distribución del material electoral, así como las medidas preventivas ante posibles contingencias. Las Fuerzas Armadas serán las encargadas de custodiar el material desde su impresión y embalaje hasta su entrega en los centros de votación a nivel nacional, tal como lo establece la Constitución de la República.
La presidenta del CNE, Rixi Moncada, junto con los consejeros Kelvin Aguirre y Julio Navarro, encabezaron el diálogo con los altos mandos militares, entre ellos el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, quienes reafirmaron su compromiso con la democracia hondureña y la neutralidad institucional.
Moncada enfatizó que el objetivo principal es “brindar confianza a la ciudadanía y asegurar que cada voto cuente sin interferencias ni retrasos”, mientras que el general Hernández destacó que las Fuerzas Armadas “están preparadas para cumplir con su papel constitucional de resguardar la voluntad popular”.
En la reunión también se revisaron los errores logísticos que afectaron los comicios primarios de marzo, como la entrega tardía de material, fallas en la custodia y el extravío de actas. En ese sentido, el CNE y las FFAA acordaron implementar un plan operativo más riguroso, que incluirá supervisión en tiempo real, control de rutas y coordinación directa con las autoridades electorales municipales.
El plan contempla el despliegue de cientos de efectivos militares en todo el territorio nacional, especialmente en zonas de difícil acceso, así como el uso de sistemas de rastreo satelital para monitorear los vehículos encargados del transporte electoral. Además, se proyecta la habilitación de centros logísticos regionales para agilizar la entrega del material a las juntas receptoras de votos.
Para el 30 de octubre, las Fuerzas Armadas deberán presentar ante el CNE un plan detallado que incluya cronograma, rutas de distribución, mecanismos de seguridad y personal asignado. Este documento será revisado y ajustado conforme a las necesidades detectadas en los simulacros previos.
El encuentro entre ambas instituciones se desarrolló en un ambiente de cooperación técnica, sin presencia de medios, y se prevé que estas reuniones continúen periódicamente hasta el día de la elección. El CNE destacó que la colaboración con las FFAA será clave para garantizar un proceso electoral confiable, especialmente considerando el crecimiento del padrón electoral, que supera los 6.5 millones de ciudadanos habilitados para votar.
La coordinación entre el órgano electoral y las Fuerzas Armadas representa un paso importante hacia la consolidación de la confianza ciudadana en las instituciones encargadas de proteger el ejercicio del voto. Ambas entidades coincidieron en que la transparencia, la logística eficiente y la seguridad del proceso serán pilares fundamentales en las elecciones generales de 2025.



