

CNE ordena imprimir papeletas en Olancho y Valle ante falta de respuesta del TJE

22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
A cuarenta días de las elecciones generales, el Consejo Nacional Electoral (CNE) instruyó la impresión inmediata de las papeletas para el nivel electivo de diputados en los departamentos de Olancho y Valle, argumentando que el retraso en la resolución del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) pone en riesgo el cumplimiento del cronograma electoral.
La decisión fue comunicada mediante un oficio firmado por la presidenta del CNE, Ana Paola Hall, y dirigido a los consejeros Marlon Ochoa y Cossette López.
En el documento, Hall enfatiza la urgencia de remitir los diseños de las papeletas para proceder con su impresión y así garantizar el desarrollo normal del proceso electoral.
Según el CNE, el Partido Liberal de Honduras no presentó un sustituto tras la renuncia de su candidato a diputado propietario por Olancho, Samuel Armando de Jesús García Salgado, pese a que se le otorgó un plazo de tres días hábiles.
De igual forma, en el departamento de Valle se descartó la inscripción del ciudadano Christian Adalid Villalobos Ferman, por haber participado previamente en las elecciones primarias de 2025, lo que contraviene las disposiciones establecidas por la Ley Electoral.
El organismo recordó que, mediante la Certificación No. 1909 del 28 de septiembre de 2025, se estableció una regulación general que prohíbe la inscripción de personas que participaron en las primarias, por lo que las candidaturas en ambos departamentos quedaron vacantes al no presentarse sustitutos válidos por parte de los partidos.
El CNE también explicó que, aunque ha acatado las medidas impuestas por el TJE, el prolongado silencio del tribunal ha generado un grave atraso en el calendario electoral. “La falta de resolución representa un obstáculo directo para garantizar la organización oportuna del próximo proceso electoral”, advirtió el ente.
Asimismo, subrayó que la medida judicial “pone en riesgo el derecho humano de elegir y ser electo de miles de hondureños”, por lo que consideró “materialmente imposible” cumplir con la orden del TJE sin afectar el derecho al sufragio en Olancho y Valle.
“Ante la falta de sustitución de los ciudadanos Héctor Samuel García por parte del PLH y Yarissa Rachel Sierra Chávez por parte del PNH, y sin resolución del TJE, el CNE no tiene otra salida que cumplir su labor democrática y constitucional de garantizar el proceso electoral y proceder con la impresión de las papeletas”, concluye el documento.



