

CNE afianza preparativos con encuestadoras y coordinación internacional

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó nuevos avances en la organización de los comicios generales de 2025, destacando la autorización de 12 empresas encuestadoras, la coordinación técnica con la Unión Europea y la consolidación de estructuras territoriales para garantizar un proceso transparente y confiable.
La consejera presidenta Ana Paola Hall explicó que el pleno del CNE continúa desarrollando acciones logísticas, administrativas y de verificación técnica, en cumplimiento de su compromiso con la transparencia electoral y el fortalecimiento institucional.
“Estamos avanzando con responsabilidad para ofrecer al pueblo hondureño unas elecciones limpias, transparentes y confiables”, afirmó Hall, al detallar los más recientes progresos del ente electoral.
Hall indicó que ya se convocó una reunión de trabajo con las Fuerzas Armadas, institución responsable por mandato constitucional de custodiar y transportar el material electoral.
Además, confirmó que el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) servirá nuevamente como centro operativo y logístico para el desarrollo de las elecciones.
En el plano técnico, el CNE autorizó la inscripción de 12 encuestadoras que podrán operar legalmente durante el proceso electoral, así como la acreditación de 43 organizaciones nacionales y 23 internacionales de observación electoral.
El organismo también inició reuniones con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (UE), con el propósito de definir mecanismos de cooperación y seguimiento que permitan verificar el cumplimiento de los estándares democráticos internacionales.
La titular del CNE subrayó que se están reforzando las medidas para promover la participación política femenina, asegurando una representación equitativa en los distintos niveles de elección popular.
Estas acciones forman parte de los compromisos asumidos con organismos internacionales de cooperación y entidades defensoras de derechos políticos, que acompañan el proceso de modernización institucional del Consejo.
El CNE informó que ya se encuentran juramentados los Consejos Departamentales Electorales, mientras avanza la conformación de los municipales, encargados de coordinar la organización del voto en cada región del país.
Con estas estructuras, el ente electoral busca garantizar presencia operativa en todo el territorio y asegurar una adecuada supervisión de las etapas previas y posteriores al día de las elecciones.
son el resultado del trabajo conjunto del pleno del CNE, las instituciones del Estado y los organismos internacionales que acompañan el proceso.
“Seguimos construyendo confianza a través de la cooperación, la planificación y la apertura institucional. Pronto informaremos sobre otros temas esenciales del proceso electoral”, concluyó la funcionaria.



