

CNE advierte riesgo si partidos no aceptan resultados electorales

16 de octubre de 2025
16 de octubre de 2025
La consejera del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, expresó su preocupación ante la posibilidad de que algunos partidos políticos no acepten los resultados de las elecciones generales si estos les resultan desfavorables, advirtiendo que este escenario podría derivar en inestabilidad política y tensiones poselectorales.
Durante su participación en una reunión con la Misión de Observación de la Unión Europea, López subrayó que el órgano electoral trabaja para garantizar transparencia, equidad y legitimidad en todo el proceso, pero que el respeto al veredicto de las urnas dependerá también de la madurez democrática de los candidatos.
“En cualquier contexto resultaría preocupante que un partido político no esté dispuesto a aceptar los resultados, después de todos los esfuerzos que se están realizando por la transparencia de las elecciones y la estabilidad del país”, declaró la funcionaria.
López recordó que en los próximos comicios “solo habrá un ganador a la Presidencia”, y que los cuatro candidatos en contienda deben mostrar un comportamiento cívico ejemplar, respetando la voluntad popular expresada en las urnas.
La consejera consideró que la falta de aceptación de las reglas democráticas por parte de ciertos sectores podría desencadenar episodios de incertidumbre y confrontación, lo cual pondría en riesgo la estabilidad institucional de Honduras.
“Hay candidatos y partidos que aparentemente nunca han perdido una elección, y eso podría traducirse en momentos de tensión si no se respeta el proceso”, afirmó López.
Asimismo, enfatizó que el comportamiento de los actores político tras conocerse los resultados será determinante para preservar la paz social y la confianza ciudadana en el sistema electoral.
En su encuentro con la delegación de la Unión Europea, López detalló que se abordaron los retos logísticos, tecnológicos y legales del proceso electoral, así como los avances realizados desde julio en la preparación de las elecciones.
La funcionaria destacó que la misión cuenta con especialistas en derecho electoral, tecnología, medios de comunicación y redes sociales, quienes analizarán a profundidad el desarrollo del proceso hondureño.
Finalmente, López reiteró su preocupación por la falta de consenso en torno a las reglas democráticas dentro de algunos sectores políticos y recordó que aceptar los resultados, sean cuales sean, es fundamental para fortalecer la democracia y la gobernabilidad del país.



