top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Castellanos advierte sobre autoritarismo y papel de las FFAA

28 de octubre de 2025

28 de octubre de 2025

La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y reconocida socióloga, Julieta Castellanos, alertó que la reciente solicitud del jefe de las Fuerzas Armadas (FFAA), Roosevelt Hernández, de recibir las actas electorales del nivel presidencial evidencia un avance hacia la consolidación de un régimen autoritario en Honduras.

 

Castellanos recordó que la actual dinámica política se remonta a la crisis de 2009 provocada por la consulta de la cuarta urna impulsada por el expresidente Manuel Zelaya, lo que, según ella, sentó las bases de prácticas autoritarias que persisten en la actualidad. “El presidente Zelaya desoyó al fiscal general, a la procuradora y a la Corte Suprema. Esa actitud de fuerza se refleja hoy en el actual gobierno”, señaló.

 

“Estamos frente a unas Fuerzas Armadas al servicio de una familia, no de la democracia ni del Estado de derecho”, afirmó Castellanos, señalando que Hernández actúa siguiendo indicaciones del partido de gobierno.

 

La socióloga explicó que los gobiernos autoritarios dependen de las Fuerzas Armadas para mantenerse en el poder, comprando su lealtad con privilegios y prebendas. Destacó que el actual gobierno otorgó recientemente un bono de entre 33,000 y 40,000 lempiras a los militares, mientras que sectores críticos como la salud enfrentan graves carencias.

 

Castellanos comparó la situación con regímenes de Cuba y Nicaragua, donde el poder se consolida en familias o círculos cercanos. Además, advirtió que las acciones del oficialismo podrían ser un intento de permanecer en el poder incluso si pierde las elecciones, debilitando las instituciones encargadas de garantizar la transparencia del proceso electoral.

 

“Nunca habíamos tenido confrontación a tres niveles: dentro de los órganos electorales, entre los propios órganos y ahora con la intromisión de las Fuerzas Armadas. Esto debilita el proceso electoral”, señaló.

 

La exrectora coincidió con el exfiscal general Edmundo Orellana, señalando que la solicitud de Hernández genera polarización y riesgo democrático. Castellanos instó a la sociedad y organismos internacionales a vigilar y denunciar prácticas que atenten contra la democracia, destacando que muchos actores han permanecido en silencio por temor o por cooptación del gobierno.

 

“Es necesario hablar y advertir lo que está ocurriendo. Este es un retroceso que evidencia la consolidación de un régimen autoritario que pretende quedarse en el poder, aun perdiendo las elecciones”, concluyó.

 

La advertencia de Castellanos se suma a la creciente preocupación de analistas y expertos por el papel de las Fuerzas Armadas en procesos electorales y la influencia del oficialismo en instituciones clave de Honduras, en un contexto previo a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page