top of page
PLANES DE PAGO_INDEPENDIENTES 1080x1350.jpg

Casi mil abogados participarán como observadores electorales

20 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025

El Colegio de Abogados de Honduras (CAH) anunció la incorporación de 982 juristas en la misión nacional de observación electoral durante los comicios generales del próximo 30 de noviembre, como parte de su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento democrático.

 

El presidente del gremio, Gustavo Solórzano, destacó que la participación de los profesionales del Derecho es un aporte directo al Estado de Derecho y a la convivencia ciudadana pacífica, pilares que —según afirmó— deben consolidarse a través de procesos electorales limpios y vigilados.

 

“Los abogados y abogadas tenemos un compromiso fuerte con la democracia y realizaremos una observación electoral a la altura del proceso”, señaló Solórzano, al confirmar la acreditación del grupo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

 

El CNE informó que, en total, 6.355 personas estarán registradas para integrar la observación nacional en los comicios de este año, siendo el CAH una de las organizaciones con mayor número de participantes.

 

Los observadores del Colegio de Abogados acompañarán el proceso desde la apertura de las urnas hasta el cierre y conteo de votos, supervisando el cumplimiento de las normas electorales, el trato equitativo entre partidos y el respeto a los derechos ciudadanos.

 

Solórzano enfatizó que la presencia de juristas contribuirá a generar confianza en los resultados y a prevenir conflictos durante la jornada.

 

En paralelo, la consejera del CNE Ana Paola Hall informó sobre los avances logísticos, administrativos y técnicos que se implementan de cara a las elecciones generales de 2025.

 

Entre las medidas más recientes, el CNE convocó una reunión de coordinación con las Fuerzas Armadas, institución responsable por mandato constitucional del traslado y resguardo del material electoral. Asimismo, confirmó que el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) será nuevamente utilizado como centro operativo para la logística electoral.

 

Hall subrayó que el objetivo es garantizar un proceso transparente y confiable, reforzando la capacitación del personal y la seguridad de las etapas de conteo y transmisión de resultados.

 

El Colegio de Abogados reafirmó su disposición a colaborar con las instituciones encargadas del proceso electoral y recordó que la observación ciudadana es un componente esencial para fortalecer la confianza en la voluntad popular.

“Nuestra misión será acompañar el proceso con objetividad y ética profesional, en defensa de la legalidad y la democracia”, concluyó Solórzano.

Israel anuncia medidas tras entrega falsa de restos por Hamás

Trump justifica ataques navales contra lanchas de drogas

EEUU neutraliza 14 presuntos narcotraficantes en el Pacífico

bottom of page