

Capital hondureña sigue en alerta roja por lluvias y suelos saturados

21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Las autoridades municipales del Distrito Central mantienen la alerta roja en Tegucigalpa y Comayagüela ante el alto nivel de saturación de los suelos, tras semanas de intensas lluvias que han provocado deslizamientos, socavones y daños estructurales en distintos puntos de la capital y zonas cercanas.
El alcalde Jorge Aldana informó que en los últimos tres meses ha llovido el equivalente a un año completo, con cerca de 800 milímetros acumulados.
Esa situación mantiene inestables varios cerros y bordos, generando un riesgo latente de nuevos derrumbes. “Para que el terreno se estabilice necesitamos al menos cinco días completamente soleados”, explicó el edil, quien aseguró que los equipos de emergencia municipales permanecen activos las 24 horas.
Actualmente, más de 1,150 personas han sido trasladadas a albergues temporales, la mitad de ellas menores de edad, recibiendo atención médica, alimentación y actividades recreativas.
La comuna capitalina ha duplicado el número de refugios y mantiene siete frentes de acción atendiendo incidentes en colonias como Centroamérica, San Pablo y Reinel Fúnez.
Aldana también reportó más de 200 socavones intervenidos, de los cuales 85 ya cuentan con solución completa.
La municipalidad, junto a COPECO, monitorea además la posible influencia de la tormenta tropical Melissa, que podría agravar las lluvias en el centro del país.
El alcalde pidió a la población no exponerse en zonas de riesgo y seguir las recomendaciones de las autoridades. “La prioridad es salvar vidas y mitigar los daños. Estamos preparados, pero necesitamos la colaboración de todos”, subrayó Aldana.



