
CIJ exige a Israel garantizar necesidades básicas en Gaza
22 de octubre de 2025

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) advirtió este miércoles a Israel que, como potencia ocupante de los territorios palestinos, está obligada a garantizar las necesidades básicas de la población en la Franja de Gaza, incluyendo el acceso a alimentos, agua potable, atención médica y otros suministros esenciales para la supervivencia de los civiles.
El tribunal internacional subrayó que la ONU, a través de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA), ha sido un proveedor clave de ayuda humanitaria, asegurando que millones de palestinos reciban asistencia básica en un contexto marcado por bloqueos, conflictos y restricciones de movimiento. La CIJ recalcó que cualquier obstrucción a este acceso constituye una violación del derecho internacional humanitario.
El fallo enfatiza que Israel debe tomar medidas efectivas para garantizar que la población tenga acceso a recursos esenciales, señalando que la protección de los civiles y el respeto de sus derechos básicos son obligaciones legales y morales.
Además, la CIJ recordó que la asistencia humanitaria no puede ser interrumpida y que la comunidad internacional tiene un rol clave en supervisar su cumplimiento.
Expertos en derecho internacional han señalado que la decisión del tribunal podría aumentar la presión sobre Israel para que permita un flujo constante de ayuda humanitaria y facilite la operación de organizaciones internacionales en Gaza. La CIJ también advirtió que los obstáculos para la distribución de ayuda podrían ser interpretados como un incumplimiento de las obligaciones de ocupante, con posibles repercusiones legales internacionales.
En este contexto, la situación humanitaria en Gaza sigue siendo crítica, con millones de personas dependiendo de la ayuda externa para cubrir sus necesidades básicas diarias. Organismos de derechos humanos han reiterado la urgencia de que Israel cumpla con las normas internacionales y permita un acceso sin restricciones a la asistencia humanitaria, mientras la ONU y sus agencias continúan coordinando esfuerzos para evitar una crisis humanitaria aún más grave.


