SALUD AL 100
Técnicas de respiración para mejorar salud física y mental

Lérida Euceda
10 de junio de 2025
En el segmento Salud al 100 recibió nuevamente a la facilitadora holística Lérida Euceda, quien compartió valiosas enseñanzas sobre técnicas de respiración consciente, destacando sus beneficios tanto para la salud física como mental.
Durante su intervención, Euceda enfatizó que la respiración es la herramienta más inmediata y accesible para transformar el bienestar personal. “Quiero que se vuelvan conscientes de su respiración. Observen cuándo el aire entra y cuándo sale, y hagan que su exhalación sea más lenta y continua que la inhalación”, explicó al iniciar la sesión.
La experta presentó dos técnicas fundamentales. La primera fue la respiración profunda, que consiste en expandir imaginariamente una “pelota de luz” al inhalar y contraerla suavemente al exhalar, procurando que esta última fase sea más larga. Esta práctica ayuda a reducir el estrés y a reconectar con el cuerpo de manera consciente.
La segunda técnica fue la respiración triangular, un ejercicio que implica inhalar, retener y exhalar en tiempos iguales comenzando por tres o cuatro segundos por fase y que puede ampliarse progresivamente hasta seis u ocho segundos. “Esta respiración mejora la capacidad pulmonar, regula el sistema nervioso, reduce la ansiedad e incluso contribuye a quemar grasa abdominal”, señaló Euceda, aclarando que quienes padecen hipertensión o están embarazadas deben evitar la fase de retención.
Lérida adelantó que la próxima semana continuará el recorrido por más métodos de respiración en una segunda parte del segmento, donde abordará nuevas técnicas y sus beneficios para distintos contextos de salud.
Con un enfoque práctico y accesible, la intervención de Euceda reitera la importancia de algo tan esencial y automático como lo es el respirar, transformándolo en una herramienta de autocuidado profundo.
ENTÉRATE

El comisionado de la Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización (UFTF), Emilio Hércules, informó que el presupuesto asignado a dicha unidad para el proceso electoral de 2025 se ha reducido a 81 u 82 millones de lempiras.