top of page

SALUD AL 100

Perdón y conciencia: claves para dominar la ley de causa y efecto

Lérida Euceda

13 de mayo de 2025

En el segmento Salud al 100, la facilitadora holística Lérida Euceda abordó un tema fundamental dentro del pensamiento metafísico: la ley de causa y efecto.

Esta sexta ley universal, también conocida como “ley de acero”, plantea que todo pensamiento, acción o hábito genera una consecuencia directa, ya sea positiva o negativa, dependiendo del nivel de conciencia del individuo.

Lejos de entenderla como una sentencia de venganza o castigo como lo sugiere la interpretación tradicional del “ojo por ojo”, Euceda propone una visión transformadora, centrada en el perdón como mecanismo liberador y sanador.

 

Durante la conversación, Lérida Euceda enfatizó que la ley de causa y efecto no se limita al plano físico o emocional, sino que opera también a nivel energético y espiritual.

Cada pensamiento negativo, cada juicio o resentimiento, se convierte en una causa que genera un efecto, y es precisamente en ese punto donde el ser humano puede recuperar su poder interior. “Podemos romper los ciclos kármicos eligiendo conscientemente el perdón, no como un favor a otros, sino como un acto liberador hacia nosotros mismos”, expresó.

 

A lo largo del segmento, se discutió cómo esta ley está presente en las religiones y culturas del mundo, pero también cómo su comprensión ha sido tergiversada hacia modelos de justicia retributiva.

Euceda invitó a cambiar esa narrativa: “El verdadero camino para cambiar el efecto de lo que vivimos es revisar la causa desde su raíz: nuestros pensamientos, hábitos y decisiones diarias”.

 

Asimismo, se abordó el impacto del rencor y la falta de perdón, comparándolo con cargar una piedra ardiente con la intención de herir a otro, sin darse cuenta de que quien se quema es uno mismo.

“El perdón es la única salida para cortar con la cadena del sufrimiento”, subrayó la experta, agregando que en tiempos marcados por la violencia, la paz comienza desde lo más profundo del ser.

 

El mensaje final fue claro: somos los arquitectos de nuestra experiencia de vida.

Al conocer y aplicar conscientemente esta ley, no solo transformamos nuestras circunstancias personales, sino que también influimos de forma positiva en nuestro entorno, trascendiendo la mera reacción para convertirnos en protagonistas activos del cambio interior.


ENTÉRATE

Aunque la inflación general en Honduras se encuentra actualmente dentro del rango meta establecido por el Banco Central de Honduras (BCH), continúa siendo alta en comparación con los países vecinos de la región, advirtió la economista Amparo Canales, expresidenta del Colegio de Economistas de Honduras.

Inflación en Honduras sigue alta por energía y devaluación, alerta economista

bottom of page