SALUD AL 100
Ley del Ritmo

Lérida Euceda
6 de mayo de 2025
En Salud al 100, hoy tuvimos a la facilitadora holística, Lérida Euceda para tratar el tema de la Ley del Ritmo.
La Ley del Ritmo, en el contexto de las leyes universales, establece que todo en el universo está en un constante movimiento y cambio, fluyendo y refluyendo como un péndulo.
Es la naturaleza cíclica de la existencia, donde cada experiencia, situación o evento tiene un periodo de expansión, crecimiento y luego de contracción o declive.
En detalle:
Movimiento cíclico:
La ley del ritmo enfatiza que todo sigue un patrón de expansión y contracción, avance y retroceso, como las estaciones del año o las mareas.
Compensación:
La ley también señala que la medida de un movimiento hacia un extremo, también tiene una medida equivalente hacia el extremo opuesto, creando un equilibrio.
Aceptar el flujo:
El ritmo universal nos invita a aceptar el flujo natural de la vida y a confiar en que cada situación tendrá su tiempo.
Aplicación en la vida:
Se puede observar en el ciclo menstrual femenino, en la economía (altos y bajos), en la naturaleza (primavera, verano, otoño, invierno) y en la vida personal (épocas de éxito y fracaso).
En diseño:
El ritmo también es un principio fundamental en el diseño, donde se utiliza la repetición de elementos visuales para crear patrones y guiar la mirada, según Prezentium y Humanities LibreTexts.
Ritmo Hipnótico:
Se menciona una "ley del ritmo hipnótico", que sugiere que la repetición constante de algo en la vida puede tener un impacto tangible en la realidad.
Manejo del estrés:
La ley del ritmo también se puede aplicar al manejo del estrés, creando un ritmo entre actividades y descansos para evitar la acumulación de estrés, como sugiere Dr. Jan Moller.
ENTÉRATE

En un ambiente lleno de entusiasmo, compromiso y esperanza, el Partido Liberal realizó un emotivo acto de unidad en el departamento de Atlántida, consolidando su apoyo para impulsar un nuevo rumbo político en Honduras. Militantes