SALUD AL 100
Cáncer bucal: la importancia de detectarlo a tiempo

Perla Gutierrez
22 de mayo de 2025
En una nueva edición del segmento Salud al 100, la Dra. Perla Gutiérrez abordó un tema de alto interés público y muchas veces desconocido: el cáncer bucal.
Durante su participación, la especialista en odontología destacó la relevancia de las revisiones periódicas como una herramienta clave para detectar a tiempo esta enfermedad, cuyas probabilidades de éxito en el tratamiento pueden alcanzar hasta un 90% si se diagnostica en etapas tempranas.
Gutiérrez explicó que, a pesar de que muchas personas no asocian al odontólogo con diagnósticos oncológicos, es precisamente este profesional quien, durante una revisión de rutina, puede identificar signos sospechosos como manchas persistentes, dolor al tragar o movilidad dental.
La detección oportuna subrayó es fundamental, pues el cáncer bucal es una patología agresiva que no distingue edad, género ni condición social. Si bien los factores de riesgo incluyen el consumo de tabaco, alcohol o infecciones por VPH, cualquier persona está potencialmente expuesta.
Durante la entrevista también se detallaron los tipos de cáncer oral, que pueden afectar desde lengua, encías y mejillas hasta estructuras más profundas como la orofaringe. Gutiérrez enfatizó la necesidad de un diagnóstico diferencial, ya que muchas de las señales pueden confundirse con otras enfermedades. Frente a cualquier molestia persistente, recomendó consultar de inmediato, resaltando que el odontólogo evalúa no solo dientes, sino toda la cavidad oral, tejidos blandos, mandíbula y zonas externas.
En cuanto al tratamiento, la doctora explicó que puede variar según el tipo y estadio del cáncer. Las opciones incluyen cirugía, radioterapia, quimioterapia o una combinación de estas. Asimismo, destacó la importancia de la biopsia para confirmar el diagnóstico y del trabajo conjunto con especialistas como cirujanos de cabeza y cuello o maxilofaciales. Finalmente, recordó que la pérdida de piezas dentales y cambios en la mordida también pueden ser signos de alerta, lo que refuerza la necesidad de mantener un control odontológico constante.
ENTÉRATE

El impulso de sectores clave vinculados al consumo, los servicios digitales y las exportaciones, se tradujo en un crecimiento acumulado de la actividad económica del país de 3.8%.