SALUD AL 100
¿Comida enlatada: saludable o dañina? Un análisis con María Valenzuela
.jpeg)
11 de enero de 2025
En el segmento Salud al 100, María Valenzuela, nutricionista, abordó los pros y contras de la comida enlatada, un recurso común para quienes buscan rapidez en la cocina. Valenzuela destacó que, aunque estos alimentos son prácticos y fáciles de preparar, suelen tener un alto contenido de sodio, superando la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de 5 gramos diarios, además de incluir conservantes y en algunos casos bisfenol A (BPA), un químico perjudicial para la salud hormonal.
La especialista valoró los alimentos enlatados con un 7 de 10, recomendando su consumo ocasional y con precaución. Resaltó la importancia de leer las etiquetas nutricionales para evitar excesos de sal y la presencia de BPA, común en ciertos productos como el atún enlatado. También incentivó a optar por alternativas naturales siempre que sea posible para preservar la salud a largo plazo.
María compartió una tarea para el próximo programa: diseñar un menú nutritivo y accesible para las familias hondureñas, considerando las dificultades económicas de enero. Este menú incluye opciones económicas y saludables, adaptadas a la dieta diaria, y será una guía práctica para quienes desean mantener una alimentación equilibrada sin afectar su presupuesto.
Finalmente, Valenzuela anunció su participación en un próximo proyecto con microempresarias de Voces Vitales, enfocado en la producción de alimentos nutritivos bajo el formato de un sorteo especial. Este esfuerzo busca promover un inicio de año saludable y sostenible, enfatizando la importancia de la nutrición como base del bienestar.
Mas detalles de este tema en: https://youtu.be/q4rUB4orvfc
ENTÉRATE

El Ministerio Público de Honduras reafirma su compromiso en la lucha contra la corrupción y la impunidad mediante la presentación de varios requerimientos fiscales contra ciudadanos acusados de haber defraudado al Estado, en casos que abarcan delitos de corrupción, lavado de activos, falsificación de documentos y abuso de funciones públicas.