Xiomara Castro refuerza protección ambiental con nueva sede del ICF en Tela

24 de julio de 2025
24 de julio de 2025
En un esfuerzo por robustecer la defensa del patrimonio natural de Honduras, la presidenta Xiomara Castro inauguró este miércoles una moderna oficina regional del Instituto de Conservación Forestal (ICF) en Tela, Atlántida. Esta infraestructura, valorada en 6 millones de lempiras, representa un paso estratégico para fortalecer la gobernanza ambiental en el litoral atlántico del país.
Durante el acto oficial, la mandataria también entregó un conjunto de equipos valorado en 15 millones de lempiras, destinado a reforzar las capacidades operativas del ICF. El paquete incluye drones de vigilancia, cámaras trampa para monitoreo de fauna, tres lanchas patrulleras con equipamiento completo de seguridad, nueve vehículos 4x4, sistemas GPS, entre otros recursos de navegación y supervisión ambiental.
La iniciativa forma parte del proyecto LifeWeb Initiative, impulsado por la Cooperación Alemana, que busca proteger 17 áreas naturales en cinco departamentos: Islas de la Bahía, Colón, Cortés, Atlántida y Yoro.
“Hoy estamos cambiando la historia. Drones, lanchas, vehículos: todas estas herramientas estarán al servicio de nuestros bosques y mares”, expresó la presidenta Castro. La mandataria también agradeció el apoyo internacional, afirmando que este esfuerzo representa “una nueva era” en la defensa del medio ambiente hondureño.
La presidenta no dejó pasar la oportunidad para criticar la gestión ambiental de gobiernos anteriores, a los que acusó de permitir la devastación forestal:
“Durante 12 años y siete meses la tala era el pan de cada día. Hoy estamos demostrando que sí hay Estado, y que sí se puede proteger lo nuestro”.
Por su parte, el titular del ICF, Luis Soliz, destacó que se han destinado 110 millones de lempiras para la conservación de las 17 áreas protegidas en la costa norte del país, y 20 millones más específicamente para salvaguardar el arrecife de coral en Islas de la Bahía, una de las joyas naturales más importantes de Centroamérica.
Soliz añadió que las acciones de protección ambiental ya están dando resultados:
“La deforestación en áreas protegidas del corredor atlántico se ha reducido en un 70%. Estamos viendo el impacto de una política decidida y bien ejecutada”.
Acompañaron a la presidenta el secretario privado Héctor Zelaya, diputados por Atlántida, y otros altos funcionarios de la administración central.
