Movimiento Avanza denuncia irregularidades en internas y reitera trabajo para la unidad

11 de marzo de 2025
11 de marzo de 2025
El movimiento AVANZA, nacido como parte de un voluntariado comprometido con la justicia y la unidad del país, agradece a todos los precandidatos, al equipo de trabajo y a las personas que depositaron su voto a favor de la iniciativa en todo el territorio nacional. El movimiento sigue pendiente de los resultados y el escrutinio electoral que aún está en proceso.
AVANZA ha asumido la responsabilidad de señalar las injusticias y alzar la voz contra lo que considera un deterioro de las condiciones del país, afirmando que Honduras estuvo mejor en el pasado. Con una misión clara, el movimiento ha expresado su intención de ser un liderazgo que defienda y construya, defendiendo siempre la justicia y la unidad de la nación. A pesar de los obstáculos, aseguran que continuarán señalando las realidades del país y abogando por el cambio.
El movimiento ha manifestado su agradecimiento a los miles de hondureños que confiaron en AVANZA, y a todos los líderes, reiterando que la instrucción es seguir defendiendo y protegiendo cada voto obtenido en los distintos cargos de elección popular, como precandidatos a alcaldes, diputados y autoridades partidarias.
En este contexto, AVANZA exige una investigación rigurosa sobre las irregularidades encontradas durante el proceso electoral y demanda responsabilidades a las autoridades del Consejo Nacional Electoral, la Secretaría de Defensa y las Fuerzas Armadas, en relación con los hechos ocurridos. Asimismo, el movimiento exhorta al pueblo hondureño a estar alerta ante la ejecución del plan "Venezuela", que ya se ha manifestado en la preparación de las elecciones generales del 30 de noviembre de este año.
El 9 de marzo de 2025, según AVANZA, miles de nacionalistas y hondureños en general se vieron impedidos de ejercer su derecho al voto debido a diversas irregularidades en el proceso.
En resumen, el movimiento AVANZA considera que el proceso electoral fue viciado y advierte sobre el riesgo de un fraude en las elecciones generales de noviembre próximo.