Magistrada Dubón hace un llamado a la construcción de una sociedad más justa y crítica los conflictos entre poderes del Estado

12 de febrero de 2025
12 de febrero de 2025
La magistrada Sonia Marlina Dubón hizo un enérgico llamado a evitar el conflicto entre los Poderes del Estado ya trabajar en la construcción de una sociedad más justa y humana. Durante una reciente intervención, Dubón instó a no difundir información falsa ni a fomentar confrontaciones innecesarias, enfatizando la importancia de un enfoque constructivo para el bienestar del país.
En relación con el comunicado del Ministerio Público que expresó su inconformidad por una resolución de la Sala Constitucional, la magistrada afirmó que dicha institución tiene el derecho de quejarse, pero subrayó que como magistrados independientes, su trabajo es resolver según su propio criterio, tal como se refleja en las sentencias emitidas.
Respecto al caso del exalcalde Rodolfo Padilla Sunseri, Dubón aclaró que no se debe "satanizar" el proceso. Explicó que se trataba de un recurso de revisión y no de una sentencia final. También recordó que el proceso sobre la amnistía de Roberto Padilla Sunseri había tardado cuatro años sin que se presentaran quejas por "justicia tardía", sugiriendo que en este caso, la situación no era comparable.
En cuanto a la labor de la Sala Constitucional, Dubón destacó que la sala es accesible y que cualquier recurso se admite a menos que haya deficiencias que deban ser subsanadas. Afirmó que están comprometidos con la mejora del sistema judicial y que la tarea de limpiar el Poder Judicial no es fácil, ya que aún existen jueces con prácticas anacrónicas que obstaculizan el buen funcionamiento del sistema.
Finalmente, sobre las acusaciones dirigidas a los magistrados de la Sala Penal, Dubón fue tajante, indicando que los señalamientos provienen de personas privadas de libertad, lo que pone en perspectiva la validez de las acusaciones.
