III Edición Bodas de Caná 2024, una iniciativa del alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, para fortalecer la familia hondureña

29 de septiembre de 2024
29 de septiembre de 2024
Cientos de parejas de diferentes lugares de Honduras, incluso contrayentes de otros países como Estados Unidos, México y Guatemala, participaron este día en la ceremonia eclesiástica masiva, en la Iglesia de Cristo Ebenezer Honduras, como parte de la III Edición de las Bodas de Caná, que la administración del alcalde Roberto Contreras y las Asociaciones de Pastores y Ministros Evangélicos del Valle de Sula, desarrollaron conjuntamente para promover la integración familiar y consolidar el compromiso entre las parejas por la vía legal.
La ceremonia religiosa, se efectuó de 2:00 a 6:00 de la tarde, en un evento especial, con la asistencia del alcalde Roberto Contreras y su esposa Zoila Santos de Contreras, así como representantes de las Asociaciones de Pastores y Ministros Evangélicos del Valle de Sula.
Procedentes de diversas partes del país como Santa Bárbara, La Ceiba, Omoa, Santa Cruz de Yojoa, Villanueva, La Lima, El Progreso, San Manuel, Puerto Cortés, San Pedro Sula, Tegucigalpa, Choloma y Tela, incluidos contrayentes de Estados Unidos, México, El Salvador, Colombia y Guatemala, las enamoradas parejas contrajeron matrimonio religioso, comprometiéndose a integrar una familia cimentada en Dios, el amor, respeto y comprensión.
La edad de las parejas oscila entre los 18 - 20 y hasta más de 60 y 80 años, la mayoría residentes en San Pedro Sula, de nacionalidad hondureña.
La mayor parte de las parejas que se inscribieron en las Bodas de Caná se encontraban en unión libre, ahora ya se han casado por la vía civil y este 28 de septiembre por la iglesia.
En el marco de las Bodas de Caná, el alcalde Roberto Contreras ha felicitado a todas las parejas que formalizaron su matrimonio civil y eclesiástico, exhortándoles a formar un hogar fundamentado en Dios, en el amor y el respeto.
El alcalde Roberto Contreras expreso “como alcalde estamos alegres y como pareja cristiana nos sentimos felices porque sabemos que el matrimonio fortalece la familia y la sociedad”. “Es de mucho gozo para nosotros que nos casamos hace 37 años con mi esposa, poder entender que este lazo de bendición trae el apellido para nuestros hijos y la bendición de Dios en nuestras casas también”, sostuvo Contreras.
A su vez, compartió que después de 37 años de casados tuvieron la visión de que no solo se encargaran de hacer puentes o carreteras, sino que también fortalecieran la familia a través del matrimonio. “Hoy San Pedro Sula se pone en el ojo nacional e internacional, “desde las 5:00 de la mañana los alumnos del Centro de Capacitación Técnica Honduras Corea y Academia Washington cortaron el cabello y maquillaron a las novias, y el equipo de Secretaría trabajando desde hace 4 meses para poder obtener estos 1,015 expedientes y hacer las bodas civiles y ahora eclesiásticas”, indicó el jefe edilicio.
Para el alcalde Contreras Bodas de Caná es una bendición para San Pedro Sula, “en la cuarta edición esperamos llegar a unas 1,200 parejas y ahora son bodas internacionales, tenemos parejas de México, Estados Unidos y la boda no es solo es en San Pedro Sula sino a nivel nacional”.
El alcalde Contreras es del criterio que este tipo de acciones vienen a bendecir a San Pedro Sula y a poner la ciudad en el mapa a nivel nacional e internacional. “Nuestra administración está comprometida con la base de una sociedad que es el matrimonio; se busca la fortaleza del matrimonio en el Señor y este tipo de acciones se pueden hacer solamente de la mano de Dios”, manifestó Contreras.
El Apóstol German Ponce, de la Iglesia de Cristo Ebenezer Honduras, dijo “en la Biblia, las Bodas de Cana es el primer milagro del Señor, y lo hizo en una boda, en un matrimonio, y tomemos esto como un milagro de Dios en la ciudad que más de mil parejas decidan ordenarse en Dios, el orden trae bendición”.
"Ustedes hoy entraron a una era de lo nuestro, honrando a Dios", sostuvo Ponce. Por su parte las parejas como Berenice Bardales, junto a su esposo Edgardo Montoya, expresó que "estoy emocionada y agradecida por esta bendición de casarnos por la iglesia y este es un día muy especial y estamos encantados con este proyecto de Bodas de Caná de permitir a las parejas en ordenar su hogar".
"Llevamos nueve años de pareja y hoy decidimos dar ese paso y agradecemos primero a Dios y al alcalde por este bonito proyecto", expresó Bardales.
Por su parte, Mary Canales, contrayente, expresó que este es un proyecto que alegra a la familia y une muchas parejas y "le damos gracias al alcalde Roberto Contreras por este bonito proyecto de Bodas de Caná".
La pareja con el número 416, conformada por Esteban Martínez y Kenia Gómez, fue bendecida con un vehículo, como parte de los premios de la III Edición de las Bodas de Caná.
Durante el programa concerniente a tan importante evento, se presentaron vídeos sobre todo el proceso de las Bodas de Caná y testimonios de las parejas, momentos de alabanzas, prédica y consagración eclesiástica. Preparación de las Bodas de Caná 2024.
El 7 de junio, con entusiasmo y alegría, el alcalde Roberto Contreras anunció la III Edición de las Bodas de Caná, y los colaboradores municipales empezaron a trabajar con ahínco, esmero y disciplina en la preparación de la boda más grande de América. Del 15 de julio al 17 de septiembre se llevó a cabo el proceso de inscripción para las Bodas de Caná con la recepción de documentos a través del equipo de la Secretaría Municipal; registrándose 1,015 parejas de diferentes lugares del país, como Santa Bárbara, San Pedro Sula, Tela, Tegucigalpa, Villanueva y La Lima, incluidos contrayentes de Estados Unidos, México y Guatemala.
Como uno de los requisitos necesarios para contraer matrimonio civil, durante los meses de julio y agosto, las parejas recibieron charlas prematrimoniales por parte del personal de la Unidad de Integración Familiar de la Gerencia de Apoyo a la Prestación de Servicios Sociales. La celebración de los matrimonios civiles se efectuó del 1 de agosto al 24 de septiembre en Plaza de Las Banderas, en grupos de 30, 40 y 50 parejas.
En el marco de las Bodas de Caná, los colaboradores municipales de la Dirección de Prensa y Medios de Comunicación, así como de la Dirección de Datos, Investigación y Estadística (DDIE), dieron a conocer este importante proyecto en iglesias, medios de comunicación y centros comerciales.
Las parejas contrajeron matrimonio civil, solamente pagando 1 lempira,
Datos
El alcalde Roberto Contreras sostuvo reuniones con los pastores evangélicos para afinar detalles de la III Edición de Bodas de Caná.
Por tercer año consecutivo, la empresa privada ha dicho presente en las Bodas de Caná con premios valorados en más de un millón de lempiras; como televisores, viajes, estadías en hoteles, juegos de muebles y un carro.
En la primera edición de Bodas de Caná se inscribieron 712 parejas y en la segunda jornada participaron 1,354 de Honduras, México, Guatemala y El Salvador.