Donald Trump impone arancel del 10% a las importaciones de Honduras como parte de su estrategia comercial


3 de abril de 2025
3 de abril de 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la implementación de aranceles del 10% a las importaciones provenientes de varios países latinoamericanos, entre ellos Honduras, como parte de su agresiva política comercial. Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio para cambiar las dinámicas comerciales con diferentes países y garantizar lo que considera una "independencia económica" para Estados Unidos.
Durante un acto en la Rosaleda de la Casa Blanca, Trump declaró que este día marcaría "uno de los más importantes en la historia de Estados Unidos", refiriéndose a la imposición de un arancel mínimo del 10% sobre los productos importados desde decenas de países, incluidos Honduras, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala y otros. Además, países considerados "peores infractores" por sus barreras comerciales con los productos estadounidenses enfrentarán un gravamen adicional.
En relación con la Unión Europea (UE), Trump detalló que el arancel será del 20% debido a lo que calificó como un "trato injusto" hacia los productos estadounidenses, afirmando que la UE grava los productos estadounidenses en un promedio del 39%. La medida también incluye restricciones específicas como la prohibición de importar aves de corral de EE.UU.
El arancel del 10% para los países latinoamericanos, como Honduras, entra en vigor el 5 de abril, mientras que los gravámenes adicionales para cada nación comenzarán el 9 de abril. Trump justificó la medida al declarar una "emergencia nacional", señalando que la situación comercial actual representa una amenaza para la seguridad de Estados Unidos.
Esta política es parte de la denominada "guerra comercial" que el presidente estadounidense ha librado en los últimos años, buscando reestructurar las relaciones comerciales con sus socios internacionales, especialmente en América Latina y Europa.
