top of page
EEUU asegura que operación en el Caribe no es un entrenamiento, sino un “ejercicio real”

9 de septiembre de 2025

El secretario de Guerra estadounidense, Pete Hegseth, arengó este martes a tropas a bordo del USS Iwo Jima, desplegado en el Caribe, asegurando que el operativo no se trata de un simple entrenamiento, sino de un “ejercicio real” para proteger los intereses nacionales de Estados Unidos y combatir el tráfico de drogas procedente de Venezuela.

 

“Este es un ejercicio real en nombre de los intereses nacionales vitales de Estados Unidos: acabar con el envenenamiento del pueblo estadounidense”, afirmó Hegseth en un vídeo difundido por el Departamento de Guerra. Durante su visita al buque y a la Base Aérea Muñiz de Puerto Rico, se refirió al USS Iwo Jima como “una isla flotante de poder estadounidense en primera línea de defensa de la patria”.

 

Desde finales de agosto, Washington ha desplegado ocho navíos y un submarino nuclear en el Caribe, y la operación ya registró la destrucción de una embarcación vinculada a la banda Tren de Aragua que transportaba narcóticos desde Venezuela.

 

La movilización ha generado tensiones con Caracas, que acusa a Estados Unidos de intentar presionar para un cambio de Gobierno, y ha respondido con despliegue de buques y millones de milicianos, además de solicitar pronunciamientos de la ONU y la comunidad internacional.

 

La visita de Hegseth a Puerto Rico se produce en un contexto de debate local sobre la presencia militar estadounidense en el territorio, en medio de planes de despliegue de cazas F-35.

La gobernadora Jenniffer González acompañó al secretario durante su recorrido, en un momento en que algunos sectores reclaman que no se “remilitarice” la isla.

EEUU asegura que operación en el Caribe no es un entrenamiento, sino un “ejercicio real”

ONU advierte que veto de Trump a Abás viola tratados internacionales

Trump amenaza con tropas en Chicago y expertos alertan sobre abuso de poder

bottom of page