Cossette López: “No se puede adjudicar el TREP si no hubo ofertas”

25 de julio de 2025
25 de julio de 2025
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, confirmó este jueves que el proceso de adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) no podrá concretarse dentro del plazo legal que vence este lunes 29 de julio. La razón: no se recibió ninguna oferta técnica ni económica para su implementación, lo que —según explicó— imposibilita avanzar en el proceso.
“No se puede adjudicar algo cuando no hay ofertas. Es imposible, y nadie está obligado a lo imposible”, declaró López, argumentando que existen causas de fuerza mayor que justifican la situación. La funcionaria reveló que más de 200 páginas de informes detallan las condiciones que impidieron que empresas interesadas presentaran propuestas formales.
Además del vacío técnico, López denunció un clima de intimidación que —a su juicio— entorpece la gestión del organismo electoral. “Este proceso está siendo afectado por un ambiente de amenaza constante, con presiones ilegales e intentos de coartar las funciones del CNE. No se puede construir democracia bajo coerción”, afirmó.
La consejera también se refirió a la falta de sesiones en el Congreso Nacional, lo que impide valorar posibles salidas legislativas, como una prórroga del proceso. “El Congreso no ha sesionado, pero incluso sin reformas, la figura de fuerza mayor ampara al CNE en esta coyuntura. A pesar de todo, creo que el proceso puede recuperarse si hay voluntad real”, sostuvo.
López subrayó que ha cumplido con su deber institucional, convocando a las sesiones del pleno en repetidas ocasiones, aunque no siempre ha contado con la participación del resto de los consejeros. “La democracia se construye con responsabilidad. Yo asisto porque es mi obligación, y lo seguiré haciendo”, puntualizó.
La confirmación de que no se adjudicará el TREP dentro del plazo legal abre un nuevo capítulo de incertidumbre en el ya tenso panorama electoral hondureño. El sistema de transmisión preliminar es clave para garantizar la transparencia en los resultados de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, y su ausencia podría socavar la credibilidad del proceso.
Mientras diversos sectores llaman a la institucionalidad a encontrar soluciones urgentes, López insiste en que el CNE necesita respaldo, no obstáculos. “La democracia no se impone, se construye con compromiso. Hoy más que nunca, ese compromiso debe estar por encima de intereses particulares”, concluyó.
