CNA aboga por sistema electoral transparente y seguro


24 de septiembre de 2024
24 de septiembre de 2024
El Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) abogó hoy por que se desarrolle un sistema electoral transparente y seguro por el bien de la ciudadanía y la democracia.
Remarca la necesidad de contar con parámetros internacionales de seguridad por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), entre otras peticiones.
A continuación, se adjunta pronunciamiento del CNA:
La integridad del proceso electoral es fundamental para la consolidación de la democracia en Honduras, por lo que para garantizar elecciones primarias y generales transparentes y creíbles es imperativo que se implementen medidas que refuercen la confianza de la ciudadanía en los resultados. Ante este reclamo popular, el CNA se pronuncia de la siguiente manera:
1. Implementación del cotejo de resultados: El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) debe complementarse con el cotejo del 100 % de las actas físicas, asegurando que la voluntad popular se refleje con precisión y legitimidad.
2. Aplicar parámetros internacionales de seguridad: El Consejo Nacional Electoral (CNE) debe adoptar estándares internacionales, basados en el Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información, para fortalecer la automatización y la eficiencia en la identificación de problemas durante el escrutinio de votos.
3. Consenso y colaboración de autoridades electorales: Es esencial que las máximas autoridades electorales se reúnan para discutir y consensuar iniciativas que garanticen el cumplimiento de la normativa nacional y la aplicación de un sistema de seguridad de la información, promoviendo así una democracia robusta a través de elecciones libres, transparentes y periódicas.
La confianza en nuestras elecciones es innegociable. Históricamente, hemos sido testigos de la corrupción y la compra de voluntades en las Juntas Receptoras de Votos (JRV), lo que ha socavado la soberanía del pueblo. Por lo tanto, es necesario garantizar que los resultados de las elecciones en Honduras se sustenten en datos verificables, tanto de manera digital, como lo expresado en las papeletas, desafiando cualquier intento de manipulación.
¡La soberanía del pueblo debe prevalecer!